27/1/18

Rafael Narbona: Borges, Hitler y el laberinto de las runas






Jaime Alazraki apuntó hace tiempo que «escribir o citar a Borges es un hábito intelectual de nuestro tiempo». ¿Es posible eludir al autor de la Historia universal de la infamia (1935) cuando se aborda el estudio de la Shoah? Alazraki afirma que Borges «reabsorbe lo más memorable de la cultura de Occidente». Deutsches Requiem es uno de los relatos que integran El Aleph (1949) y, en gran medida, corrobora ese juicio. Narra las últimas horas de Otto Dietrich zur Linde, subdirector del campo de concentración de Tarnowitz. Salvo que me equivoque, no existió un campo con ese nombre. Tal vez Borges juega con la fonética y apunta hacia Monowitz o Auschwitz III, un subcampo con doce mil prisioneros –la mayoría judíos– que trabajaban como mano de obra esclava para la fábrica de caucho sintético IG Farben. Los operarios rotaban constantemente por la alta tasa de mortalidad. No disponía de cámaras de gas, pero se utilizaban las de Birkenau o Auschwitz II, donde acababan los trabajadores desechados por su baja productividad o por su deterioro físico y psíquico. Monowitz fue el único campo de concentración bombardeado por los aliados, pues se consideró que su fábrica era un objetivo militar. Este hecho revela que la prioridad de la guerra no era poner fin a las políticas de exterminio, sino defender intereses de carácter político, militar o económico. Los gobiernos raramente se movilizan por causas humanitarias. El comandante del campo se llamaba Heinrich Schwarz y fue condenado a muerte por un tribunal francés. Schwarz fue más afortunado que Rudolf Höss, comandante de Birkenau, ahorcado en el campo de exterminio que había dirigido con tanto celo. Höss subió al patíbulo el 16 de abril de 1947, con aparente resignación. En esas fechas, Schwarz ya había sido fusilado en el bosque de Seinward. La sentencia se ejecutó el 20 de marzo, de acuerdo con el estilo militar, que atribuye a las balas un grado de dignidad inexistente en una áspera soga.
¿Conocía Borges estos datos? ¿Influyeron de alguna manera en su cuento? Desconozco la genealogía de la pieza, pero es imposible que no le conmocionara el juicio principal de Nuremberg, iniciado el 20 de noviembre de 1945 y finalizado el 1 de octubre de 1946, con once sentencias de muerte, tres cadenas perpetuas, cuatro condenas de prisión –con penas que oscilaban entre los diez y los veinte años– y tres polémicas absoluciones. Borges vivió relativamente aislado de la realidad, con una conciencia política difusa. No le agradaba la injusticia, pero tampoco el desorden. Es famoso su apoyo al Proceso de Reorganización Nacional de la Junta Militar liderada por el general Jorge Rafael Videla. Cuando salieron a la luz las torturas y las desapariciones que costaron la vida a miles de opositores –la cifra exacta aún se discute–, Borges rectificó y pidió perdón. Su gesto parece sincero. En 1937 había escrito en el número 32 de la revista Sur: «No sé si el mundo puede prescindir de la civilización alemana. Es bochornoso que la estén corrompiendo con enseñanzas de odio». Políticamente, Borges era un anarquista de inspiración liberal: «Yo descreo de la política, no de la ética... Yo creo en el Individuo, descreo del Estado. Quizás yo no sea más que un pacífico y silencioso anarquista que sueña con la desaparición de los gobiernos. La idea de un máximo de Individuo y de un mínimo de Estado es lo que desearía hoy…» Esa actitud, que revela una desconfianza radical hacia cualquier forma de dogmatismo y un firme aprecio a la libertad, se refleja en la cita seleccionada para encabezar Deutsches Requiem: «Aunque él me quitare la vida, en él confiaré. Job 13:15». ¿Por qué escoge este versículo? ¿Qué pretende decir exactamente? ¿Podría interpretarse la cita como una vindicación de la fe, particularmente del pueblo judío, fiel a su Dios en cualquier circunstancia? ¿Es razonable pensar lo contrario? ¿No sería más atinado decir que Borges cuestiona la fe ciega, caldo de cultivo del pensamiento totalitario? ¿Acaso el nazismo no representó el intento de crear una nueva fe?
Al principio de la narración, el perfil psicológico e intelectual del ficticio Otto Dietrich zur Linde recuerda a Hitler, admirador de la tradición militar prusiana y con una cultura superficial, fruto de lecturas sesgadas e incompletas. Hitler era hijo de un funcionario de aduanas. Otto Dietrich zur Linde –según nos cuenta– desciende de militares de grado medio que destacaron en el campo de batalla. Su padre luchó con valor «en el sitio de Namur, en 1914, y, dos años después, en la travesía del Danubio». Es fácil colegir que Otto creció en una familia marcada por la humillación del Tratado de Versalles, convencida de que la derrota procedía de la «puñalada por la espalda» asestada por socialdemócratas, pacifistas y comunistas, tres aberraciones ideológicas inspiradas por el judaísmo internacional. Un editor imaginario señala en una nota a pie de página que Otto omite a su antepasado más ilustre: «el teólogo y hebraísta Johannes Forkel (1799-1846), que aplicó la dialéctica de Hegel a la cristología y cuya versión literal de algunos Libros Apócrifos mereció la censura de Hengstenberg y la aprobación de Thilo y Geseminus». Borges mezcla hábilmente realidad y ficción. El teólogo y hebraísta Johannes Forkel es una invención, pero Ernst Wilhelm Hengstenberg era un pastor luterano que se oponía a cualquier interpretación racional de las Sagradas Escrituras, particularmente del Antiguo Testamento. Su intransigencia era tan notable que pidió la intervención de las autoridades contra Wilhelm Gesenius y Julius Wegschreider por cuestionar aspectos de la verdad revelada.
Gesenius (o Geseminus, según la fuente) era un notable orientalista y un brillante exégeta de la Biblia, que realizó importantes estudios de filología semítica, combatiendo los prejuicios religiosos y teológicos. Impartió clases en la Universidad de Halle y colaboró con su colega y amigo Johann Karl Thilo, otro orientalista excepcional. Se recuerda a Thilo por su edición del Codex Apocryphus Novi Testamenti, que incluye el Evangelio de Tomás y los Hechos de Pedro y Pablo. El supuesto Johannes Forkel sintetiza la actividad intelectual de Gesenius y Thilo, reivindicando la cultura judía y reinterpretando el legado cristiano, con el apoyo de la dialéctica hegeliana y la exhumación de los textos apócrifos. El editor imaginario indica claramente que el linaje de Otto Dietrich zur Linde no es estrictamente castrense, sino que incluye a un teólogo heterodoxo, que simpatiza con el acervo cultural judío, lo cual produce una aguda perplejidad. Se ha especulado mucho con los antepasados judíos de algunos líderes nazis. A veces, sólo son chismes; en otras ocasiones, los datos son incontrovertibles. Por ejemplo, la abuela del despiadado Reinhard Heydrich se casó en segundas nupcias con un cerrajero judío llamado Gustav Robert. Es el caso más notable, pero resulta más asombroso que ciento cincuenta mil judíos lucharan en la Wehrmacht o en los grupos paramilitares, casi siempre por deseo propio, como Hans Sader, jefe de las SA, que logró un permiso firmado por el mismísimo Hitler, gracias a los servicios prestados y a su fervor nacionalsocialista.
En el caso de Otto, no hay judíos, pero sí un teólogo protestante, con estudios hebraicos. Aunque se trata de una narración en primera persona, con aspecto de confesión –«seré fusilado por torturador y asesino; […] desde el principio yo me he declarado culpable»–, no hay esa sinceridad que suele preceder al arrepentimiento y a la voluntad de reparar el daño causado. La ejecución es inminente –«mañana, cuando el reloj de la prisión dé las nueve, yo habré entrado en la muerte»–, pero Otto espanta cualquier esbozo de contrición. Admite que piensa en sus mayores –«ya que tan cerca estoy de su sombra, ya que de algún modo soy ellos»–, aludiendo tan sólo a los soldados que murieron con honor. Su hipocresía (o su fanatismo) le impide admitir que uno de sus antepasados dedicó largas horas de trabajo a conocer y comprender la cultura judía, escribiendo con presumible admiración sobre el pueblo deicida. La nota del falso editor sólo nos dice que era hebraísta, pero ningún hebraísta es antisemita. Otto oculta la verdad porque se avergüenza de la existencia de un vínculo con lo que considera el mayor desatino moral de la humanidad. Desdeña los sentimientos de indulgencia o justificación: «No pretendo ser perdonado, porque no hay culpa en mí, pero quiero ser comprendido. Quienes sepan oírme comprenderán la historia de Alemania y la historia del mundo. […] Mañana moriré, pero soy un símbolo de las generaciones del porvenir».
Otto nació en 1908 en Marienburg. Actualmente es una ciudad polaca, pero fue fundada por la Orden de los Caballeros Teutónicos en 1274, con el nombre de su patrona, la Virgen María. Inicialmente, sólo existía una fortaleza –el castillo de María– en el margen del río Nogat, un afluente del Vístula. La fortaleza albergaba una catedral. Marienburg fue la sede de la Orden y, más tarde, sería una de las residencias de los Reyes de Polonia. Situada en el ojo del huracán de sucesivos conflictos bélicos, la fortaleza quedó devastada durante la Segunda Guerra Mundial. En nuestros días, los trabajos de restauración sólo han reconstruido la mitad del conjunto. La catedral –símbolo supremo de la fe– sigue en ruinas. Borges busca la página perfecta en cada uno de sus textos. Nunca deja un hilo suelto. Es probable que eligiera Marienburg por su significado simbólico. Es una de las cunas de la cultura germánica, pero después del vendaval de destrucción desatado por el nazismo, sólo otro cataclismo histórico podría conseguir que volviera a ser una ciudad alemana. Las ruinas de la catedral constituyen un signo. Son la prueba de un error histórico. La Orden de los Caballeros Teutónicos se desvió de sus raíces, arrojándose a los brazos del cristianismo. La Europa septentrional fue derrotada por las civilizaciones del Mediterráneo, pero el nazismo combatió por invertir la situación. Otto entiende que su existencia está justificada si ha contribuido a esa noble causa, incluso de una forma irrelevante. La melancolía de su inminente final le hace pensar en su juventud. Confiesa que no fue feliz, pero el amor a la música y la metafísica –«dos pasiones, ahora casi olvidadas»– espantaron al infortunio y le proporcionaron una dicha silenciosa y discreta. La poesía no fue menos generosa. Ante la imposibilidad de citar a todos sus «bienhechores», selecciona a los que han dejado una huella más profunda: Brahms, Schopenhauer y «el vasto nombre germánico de William Shakespeare». Schopenhauer ejerció un magisterio esencial, alejándolo para siempre de la fe cristiana. No es un secreto que el filósofo favorito de Hitler no era Nietzsche, sino Schopenhauer, especialmente los «escritos menores» de Parerga y Paralipomena (1851), mucho más asequibles que El mundo como voluntad y representación (1819). Hitler, un analfabeto filosófico, se apropió de dos ideas de Schopenhauer –convenientemente adaptadas a sus ambiciones– para manipular a las masas. La primera es la aversión al «hedor judío», que ha malogrado la herencia grecolatina, propagando un blando moralismo y un apego enfermizo a la razón. La segunda es una burda simplificación del concepto de voluntad, que Hitler funde (y confunde) con la lucha por la vida del darwinismo social, ignorando que Darwin jamás habría suscrito las tesis de Herbert Spencer. Eso sí, Hitler y sus seguidores no repararon en que Schopenhauer sitúa al individuo, y no a los pueblos, en el centro de la historia. Individuo y no persona, pues el filósofo era un misántropo consumado, sin ningún interés en participar en la vida comunitaria. Por decirlo de un modo amable, Hitler es un filósofo de provincias, que se alimenta de frases de almanaque. Otto sigue su estela, pero con algo más de inteligencia. Su admiración por Brahms y Shakespeare no es una prueba de su sensibilidad estética, sino la consecuencia de la glorificación de lo heroico, trágico y grandioso: «Sepa quien se detiene maravillado, trémulo de ternura y de gratitud, ante cualquier lugar de la obra de esos felices, que yo también me detuve ahí, yo el abominable». La miseria moral puede convivir perfectamente con el placer estético: Heydrich es la prueba. El «carnicero de Praga», la «bestia rubia» (según los SS, que obedecían sus órdenes), el «hombre con un corazón de hierro» (de acuerdo con las palabras de Hitler en su funeral), había heredado de su padre, Bruno Heydrich –compositor y cantante de ópera–, el talento para la música. No era un virtuoso del violín, pero interpretaba a Schubert con buena técnica y aceptable inspiración. La verdad y la belleza no siempre coinciden, aunque les pese a Platón y a Kant.
En 1927, Otto Dietrich zur Linde lee a Spengler y Nietzsche. No sabemos qué ha hecho hasta ahora, pero escribe un artículo sobre Spengler («Abrechnung mit Spengler» [«Ajuste de cuentas con Spengler»]) para liberarse de su asfixiante influencia, señalando que aprecia vivamente su interpretación de la historia y su «espíritu radicalmente alemán», pero esas cualidades no han impedido que atribuya a Goethe la culminación del espíritu fáustico, cuando en realidad ese honor corresponde al poema De rerum natura, compuesto por el filósofo estoico Tito Lucrecio Caro en el siglo I a. C. «Alemania es la conciencia del mundo. […] Goethe es el prototipo de esa comprensión ecuménica», pero Lucrecio encarna el anhelo fáustico de usurpar el lugar de los dioses, fingiendo una falsa obediencia. Alemania venderá su alma para ser Moloch, inmolando las víctimas que sean necesarias. En 1929, Otto ingresa en el partido nazi, a pesar de carecer de «toda vocación de violencia» y de no confraternizar con sus camaradas. Individualmente, le resultan odiosos, pero «para el alto fin que nos congregábamos, no éramos individuos». Espera con impaciencia «la guerra inexorable que probaría nuestra fe», pero el 1 de marzo de 1939 unos disturbios en Tilsit –otra ciudad fundada por la Orden de los Caballeros Teutónicos, pero que actualmente se halla en suelo ruso– finalizaron con un tiroteo en la calle trasera de una sinagoga. Otto, que probablemente participaba en un pogromo –la prensa no mencionó los altercados–, recibe dos balazos y pierde una pierna. Durante su convalecencia, lee de nuevo a Schopenhauer, donde comprende que el azar no existe. Todo sucede por necesidad y, al parecer, su destino era convertirse en un inválido. El sentido de su vida no es ser Napoleón, sino Raskólnikov. La batalla más ardua no es pelear por la gloria, sino ejercer de verdugo, asumiendo las tareas más ingratas. El 7 de febrero de 1941 empieza a trabajar en el campo de concentración de Tarnowitz. Un «torpe calabozo» será el escenario que medirá su coraje para contribuir en el alumbramiento de una nueva era. Escribe: «El nazismo, intrínsecamente, es un hecho moral, un despojarse del viejo hombre, que está viciado, para vestir al nuevo».
Es imposible no dejarse seducir por la «insidiosa piedad», pero el hombre nuevo profetizado por el nazismo no puede traficar con la ternura. Al igual que Zaratustra, Otto Dietrich zur Linde experimenta admiración por el «hombre superior». Es el último pecado del profeta de la inversión de los valores y, por tanto, constituye una etapa necesaria e inevitable. El «hombre superior» es David Jerusalem, un poeta judío con el optimismo de Walt Whitman, sólo que su poesía no es un canto cósmico, sino una celebración de cada brizna de vida. Otto ordena que lo maltraten sin compasión. Jerusalem enloquece y, finalmente, se suicida. El subdirector de Tarnowitz explica su conducta, con aterradora clarividencia: «Ignoro si Jerusalem comprendió que si yo lo destruí, fue para destruir mi piedad. Ante mis ojos, no era un hombre, ni siquiera un judío; se había transformado en el símbolo de una detestada zona de mi alma. Yo agonicé con él, yo morí con él, yo de algún modo me he perdido con él; por eso fui tan implacable».
La guerra continúa su curso. Otto pierde a su hermano Friedrich en «los arenales egipcios» de la segunda batalla de El Alamein. Una bomba aliada destruye su casa natal y su laboratorio. No sabemos cuál era la profesión de Otto, pero ya no parece un vagabundo como Hitler, sino un erudito o un científico. Es inevitable pensar que Borges proyecta sobre el personaje aspectos de su personalidad. Por ejemplo, no hay ni una sola referencia a experiencias sexuales o románticas y ni siquiera se menciona el tema de la paternidad. Cuando al fin llega la derrota, Otto siente «el misterioso y casi terrible sabor de la felicidad». Esboza varias teorías para explicar su extraña reacción y, al fin, comprende que el fracaso constituye una victoria: «El mundo se moría de judaísmo y de esa enfermedad del judaísmo, que es la fe de Jesús; nosotros le enseñamos la violencia y la fe de la espada. […] ¿Qué importa que Inglaterra sea el martillo y nosotros el yunque? Lo importante es que rija la violencia, no las serviles timideces cristianas». Otto Dietrich zur Linde se enfrenta a la muerte con un desconcertante «mi carne puede tener miedo; yo no» que recuerda el famoso versículo del Evangelio de san Mateo: «El espíritu está dispuesto, pero la carne es débil» (26:41).
Las runas siempre fascinaron a Borges. Sabemos poco de esos misteriosos signos, salvo que fueron empleados por las culturas germánicas de la Europa septentrional en el primer siglo del calendario cristiano. El lingüista norteamericano Thomas Markey sostiene que el alfabeto rúnico era una derivación del alfabeto etrusco. Las runas siempre han representado el anhelo de una identidad cultural propia de los pueblos del norte de Europa. Algunos han llegado a sostener que son más antiguas que el alfabeto griego y latino. En el siglo XX, la teosofía les atribuyó poderes mágicos, que habrían sido menoscabados por la influencia judeocristiana. Los arios sofistas ubicaron las runas en el centro de la cosmovisión del nazismo. Karl Maria Wiligut, el Rasputín de Hitler, sostenía que las runas contenían el código cifrado de la historia del universo. Si alguien quiere profundizar en el tema, le aconsejo el excelente Diccionario crítico de mitos y símbolos del nazismo, de Rosa Sala Rose (Barcelona, Acantilado, 2003). Las runas son signos, símbolos, jeroglíficos, que desprenden una inquietante sensualidad. Su geometría reproduce formas del mundo natural y de las constelaciones estelares. Los nazis pretendieron reescribir la historia, restableciendo el imperio de las runas. El sentido de la esvástica era destruir la cruz. Aparentemente, prevaleció la cruz, pero desde 1945 no han cesado las guerras y se han producido nuevos genocidios, como el de Ruanda o el del pueblo maya en Guatemala, mucho menos conocido. ¿Acabarán algún día las matanzas? No sé si Jean Améry, superviviente de Auschwitz, leyó el cuento de Borges, pero cuando se suicidó en Salzburgo el 17 de octubre de 1978, alegó que Hitler había logrado una victoria póstuma y no quería ser el espectador de una interminable infamia. Quizás Otto Dietrich zur Linde tenía razón y el martillo cambió de rostro –o de signo–, pero nunca dejó de golpear a la humanidad, yunque de todas las perversiones ideológicas.

Fuente: Sitio oficial del autor y en Revista de Letras (27.02.2017)
Imagen: Borges en Alemania en una visita a la ciudad de Paraná agosto de 1969 
Foto Koberstein / Ullstein Bild, a través de Getty Images (detalle)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...