Pregunta (formulada por Alberto Benegas Lynch [h], coordinador de toda la entrevista en la que intervendrían distintos asistentes del público): En esta institución nosotros encaramos con especial interés lo
que llamamos la problemática de los conceptos holísticos, es decir, aquellos
conceptos que aparentemente no aluden a ninguna verdad concreta, pero
con los cuales la gente se ha acostumbrado a manejarse en la vida cotidiana,
tales como la “humanidad,” el “hombre” y cosas por el estilo. ¿A qué
se debe, según usted, que la gente se tenga que manejar con estos conceptos
y en qué medidas son útiles para usted?
Borges: Yo creo que son males necesarios, ¿no? Es obligatorio recurrir a
ellos. No es que crea demasiado en ellos, pero creo que son indispensables.
Al hablar, generalizamos. No podemos hablar de otro modo, si no se
debería inventar una palabra a cada instante para cada cosa y el diálogo
sería dificilísimo. Pero al mismo tiempo, esas palabras ofrecen peligros,
por ejemplo, pueden ser interpretadas supersticiosamente, creo. Al mismo
tiempo, piense usted que cada abstracción es una metáfora, empezando por la palabra metáfora que quiere decir “traslación” en griego, me han
dicho, yo no sé griego, pero en fin. O lo que dijo Emerson, que el lenguaje
es poesía fósil, y eso se aplicaría especialmente a las relaciones. Creo
haber contestado más o menos esa difícil pregunta, no sé.
Pregunta: ¿Cómo entiende Jorge Luis Borges el concepto de libertad?
Borges: Yo creo que el libre albedrío es una ilusión necesaria. En este
momento me siento libre. Pero si usted me revela ahora que el momento
en que yo dije “en este momento me siento libre” yo no podía decir otra
cosa, yo acepto que no existe el libre albedrío. Pero necesitamos esa convicción
de algo, quizás falso, para escribir. Es decir, tenemos que pensar
que elegimos. Es decir, posiblemente seamos piezas, pero tenemos que pensar
que somos los jugadores que mueven esas piezas. Y es raro que usted
me hable de eso, porque, precisamente, ayer estaba escribiendo un prólogo
a la obra The Will to Believe (La voluntad de creer) de William James,
en que se trata ese tema del libre albedrío. Y estaba recordando también a
Jonathan Edwards que escribió, siglo y medio antes, una defensa de la
predestinación. Es decir, yo creo que si a nosotros nos dicen que desde el
momento en que nacimos hasta ahora hemos sido meros títeres, hemos estado
obligados a hacer lo que hacíamos, no por la voluntad de un Dios, sino,
bueno, con la suma infinita del tiempo pasado, lo aceptamos. Pero si nos
dicen que en este momento estamos trabados, nos revelamos, y basta con
eso, basta con esa ilusión del libre albedrío. Y recuerdo una frase de William
James, que dijo que él había vacilado mucho tiempo, él estaba muy enfermo,
no sabía qué pensar y luego él tomó la decisión de creer en el libre albedrío
y ese acto, dice, de creer en el libre albedrío, fue mi primer acto de
libre albedrío. Y luego me convenció de que realmente existe el libre albedrío
y convenció a muchos otros, desde luego. Y quizá la ética requiera
que creamos en el libre albedrío, porque, bueno, si nos mueven no podemos
ser culpables, no merecemos, desde luego, castigos ni recompensas.
Pero yo vuelvo a eso, creo que el libre albedrío es una ilusión necesaria de
cada instante, pero espontáneamente nosotros tomamos esa decisión, en
cada momento, más allá de discusiones abstractas. Es decir, nosotros nos sentimos libres y quizá baste con ese sentimiento de libertad y algún día
sabremos, o quizás nunca sepamos si hemos sido libres o no.
Pregunta: ¿Para usted Dios es también una ilusión necesaria?
Borges: No, yo hasta ahora he prescindido de esa ilusión, pero si otros la
precisan, ¿por qué no? Estoy repitiendo a William James. Es decir, yo creo
en un propósito ético y quizás estético, quizá intelectual, como Swedenborg
y Blake. Pero en cuanto a mí, yo he tratado de creer en un Dios personal, en
un Señor, digamos con todo respeto, que en este momento está observándonos
o inventándonos o soñándonos, pero yo realmente no puedo creer en
Dios como un ser personal. Creo, desde luego, en un propósito ético, estético e intelectual y quién sabe cuántos más de este universo, pero yo no me
siento angustiado ni busco a Dios. Todo eso no lo entiendo. Hasta ahora he
prescindido de Él, ¡y creo que Él ha prescindido de mí también!
Pregunta: ¿A qué atribuye usted la impopularidad hoy de la poesía?
Borges: No creo que sea impopular la poesía. Por lo pronto, hay una curiosa
noticia que me han dado y es que se han vendido, increíblemente, diez
mil ejemplares de un libro mío de poesías. Pero lo que yo noto es que la
gente está perdiendo el oído totalmente y la cadencia, el oído es muy
importante para la poesía, más que otros elementos. Pero yo creo que la poesía
es una necesidad, una necesidad –usemos una palabra ambiciosa– eterna
de los hombres, pero que puede darse bajo distintas formas. Yo creo que
la poesía no corre ningún peligro. En cambio hay cosas efímeras, por ejemplo,
la economía, el Estado, todo eso puede pasar y ojalá podamos prescindir
de todo eso, pero la poesía no.
Quiero asegurarles esto, yo pienso poco, bueno, a mí no me gusta lo que
yo escribo, pero sin embargo hay un placer en la escritura casi igual al incomparable
placer de la lectura. Es decir, cuando yo escribo algo, yo no creo
que eso sea bueno, pero siento que estoy cumpliendo con mi única función
posible, o una de mis únicas funciones posibles, la de escribir. Y eso es una
felicidad. Y después cuando uno relee, uno se da cuenta de que no era para
tanto y finalmente uno desea que todo sea olvidado, pero mientras uno escribe, uno de algún modo está, en fin, el que es escritor siente que está
cumpliendo una función que puede no ser muy interesante, pero que es tan
necesaria como la respiración, digamos, o como la circulación de la sangre.
Pregunta: En uno de sus cuentos, El Sur…
Borges: Ah, sí, yo recuerdo ese cuento. Ese cuento yo lo escribí urgido por
la lectura de Henry James. Yo pensé voy a escribir un cuento deliberadamente
ambiguo. Yo pensé en tres lecturas posibles, pero sin duda hay más.
Dante creía en cuatro lecturas posibles de la escritura y de su poema. Yo
pensé voy a escribir un cuento que pueda ser leído de tres modos distintos,
pero después hay personas que han encontrado un cuarto y quinto modo,
lo cual es mejor. Pero usted quería decirme otra cosa sobre el cuento…
Pregunta: El personaje parece elegir una forma de muerte más…
Borges: Bueno, pero cuando yo escribí ese cuento yo sentía alguna nostalgia
de la vida de mis mayores, que fueron soldados. Yo recordé que un
abuelo mío se había hecho matar en la batalla después de la capitulación
de Mitre, yo pensé, bueno, qué lindo destino morir en la llanura y morir
después de una batalla, y de ahí salió todo el cuento. Pero yo ahora creo
que esa parte es un sueño del personaje y yo creo haberlo indicado también
en el texto, que Dahlman muere bajo la anestesia. Y todo lo que
sucede después es un sueño que él tiene cuando está bajo la anestesia
antes de su muerte. Y eso está indicado en los detalles del cuento. Por ejemplo,
él lleva al sur un ejemplar de Las mil y una noches y ese ejemplar él
lo tenía cuando ocurrió el accidente, es cierto, me ocurrió a mí. Luego,
cuando él llega a la pulpería, al almacén de campaña ese, hay gente ahí
que se parece a la gente que lo atendió en el sanatorio. Claro, porque acababa
de verlos y fabrica su sueño con elementos recientes. Y luego hay
otros datos que yo no recuerdo que confirman esa hipótesis, que yo acepto
por un momento, de que la primera parte del cuento pertenece a lo que
llamamos realidad y la segunda parte es una realidad soñada por Dahlman.
Y luego yo me identifico con Dahlman, a veces de un modo que podemos
llamar inverso. Por ejemplo, los mayores de Dahlman tienen una estancia
en el sur, mis mayores tuvieron campos cerca de San Nicolás, al norte.
Luego Dahlman es alemán, y yo soy de ascendencia inglesa, Haslam. Hay
otros detalles que son autobiográficos y están puestos, yo no sé, para mí
solamente ya que no los pueden ver ustedes ni nadie en especial. Cuando
yo escribí ese cuento yo pensé voy a escribir un cuento de Henry James,
un cuento deliberadamente ambiguo, y voy a situarlo en un ambiente del
todo distinto, la provincia de Buenos Aires al sur. Yo recordé también uno
de los primeros viajes que hice a Bahía Blanca y tuve esa impresión que
yo doy en el cuento (…) era un viaje largo entonces, tomaba un día, y
cada vez se iba internando más en el campo y había más soledad y yo quise
dar esa impresión en el cuento también.
Hay quienes piensan que ese cuento es mi mejor cuento y amigos míos
que me aseguran que es mi único cuento, pero yo pienso ¿quién sabe si he
llegado a uno todavía, no? En todo caso, ese cuento sería el cuento, pero
para otros no, otros prefieren un cuento escrito –demasiado escrito para mí,
overwritten como se dice en inglés–, prefieren Las ruinas circulares, que
está situado no en un mítico Sur, sino en el mítico Oriente de Las mil y una
noches. Pero quizá ese cuento requiriera ese estilo rememorativo, ese estilo,
bueno, un poco nuevo, un estilo que trata de no ser indigno de Lugones.
Pregunta: ¿Usted como escritor siente limitaciones con el idioma con que
le tocó escribir, es decir, usted piensa que el castellano tiene limitaciones?
Borges: Sí, pero parece que todo escritor siente eso en lo que se refiere a
su idioma, ya que tienen que lidiar con él, tienen que dominarlo, de algún
modo. Creo que Goethe dijo que a él le había tocado la peor materia, que
era el idioma alemán. Él tenía que luchar con el alemán. En cambio si yo
leo textos en otros idiomas, es decir, los dos o tres idiomas que puedo
leer, claro, yo acepto y agradezco todo, pero supongo que a un escritor de
esos idiomas no le ocurre eso, piensa sobre todo en las dificultades. Yo
casi todo lo que he leído ha sido en inglés. He leído relativamente poco
en otros idiomas y en general he leído poco, pero claro, yo acepto y agradezco
el inglés, en cambio acepto y tengo que trabajar con el castellano,
y cuando uno trabaja con un idioma, uno lo siente como algo bastante terco,
bastante rebelde, podemos decir.
Pregunta: ¿Qué es la soledad para Jorge Luis Borges? ¿Está reflejada en
aquel cuento que habla sobre el minotauro que dice que la reina dio a luz
un hijo llamado Asterión?
Borges: No, ese cuento yo lo escribí porque había que justificar, como dicen
en las imprentas, tres páginas en una revista. Yo encargué la ilustración y
escribí esa tarde y esa mañana el cuento. No, para mí ahora la soledad es
una ocasión, es una oportunidad para inventar, para soñar y para hacer, digamos,
borradores mentales. Yo estoy solo, estoy versificando, estoy ensayando
un verso, probándolo, corrigiéndolo, volviendo a otra versión. Hace
no mucho leí que Kipling obraba del mismo modo. Ahora, Kipling una vez
que el texto había pasado por cinco o seis borradores mentales lo escribía,
luego lo dejaba en un cajón y al cabo de unos meses, lo retomaba y encontraba
errores muy, muy groseros y luego “atizaba el fuego”, como él dice.
Es decir, suprimía alguna frase. Dice que eso da más vida al texto. Ahora,
en mi humilde caso particular, ocurre lo contrario. Los borradores son breves
y los textos son demasiados largos. Pero Kipling parece que no; Kipling
empezaba con borradores largos y luego iba omitiendo lo que no fuera esencial
y llegaba así a cuentos breves y, yo diría, perfectos, en los que no
sobra nada. Y creo que una ventaja del cuento o del soneto sobre la novela
es esa, parece imposible concebir una novela sin un (…). Sin embargo,
ahí está El sueño de los héroes de Bioy Casares y está Heart of Darkness
de Conrad, que vienen a ser novelas. Bueno, lo que pasa con un texto breve
es que uno puede vigilarlo más. En cambio, la lectura de una novela es
sucesiva y, quizá, la escritura lo sea también. Y quizá eso se note, a veces
hay pasajes ociosos, el autor interviene demasiado en lo que escribe, o permite
que sus opiniones intervengan. Yo creo que, por ejemplo, el soneto
puede ser perfecto en ese sentido. Son catorce líneas y uno puede vigilarlas
bastante bien. ¡En cambio ciento cuarenta páginas, no!
Pregunta: ¿Nos puede dar una reflexión sobre la educación actualmente
en la Argentina?
Borges: Bueno, según las últimas noticias que tengo de la Facultad de Filosofía
y Letras y de la Universidad de Córdoba que he visitado, es realmente un tema demasiado melancólico para esta tarde. No podemos evitar esos temas
tristes. Por ejemplo, bueno, por qué no ser indiscreto. Yo asistí a una clase en
la Universidad de Córdoba. El tema era “Psicología dinámica”. Mi padre fue
profesor de psicología y se hubiera asombrado tanto como yo ante el tema:
“Psicología dinámica”. Yo creía siempre que la psicología sería, digamos, el
estudio de la conciencia, de sus hábitos. Pero no, esa primera clase a la que
yo asistí era una serie de clamores, de retuétanos basados en etimologías
más o menos apócrifas. Por ejemplo, recuerdo esto que escribió el profesor
Ortiz en el pizarrón que fue escrito por los estudiantes. Bueno, el tema era
creer y crear. Fue ese el tema de la psicología. Pero ¿el resultado cuál era?
Se descubría, supongo, se inventaba, que dos palabras tienen la misma etimología,
llegaba a la conclusión bastante alarmante o sorprendente, por cierto,
de que si uno crea, uno cree lo que ha creado. Y si uno cree, uno ha creado
algo para su conciencia. ¡Ergo, creer y crear con la misma cosa! ¿Eso es
psicología? ¿Por qué no siderurgia o cirugía, o lo que fuere? En fin, busquemos
temas que se parezcan menos a la desesperación.
Pregunta: ¿Un escritor puede escribir enajenado o movido, incluso drogado,
o escribir es un acto de lucidez casi implacable?
Borges: No, la escritura es imposible sin la emoción. Bueno, ya Horacio escribió
aquello de “si quieres que llore, tienes que llorar.” Bueno, yo no iría tan
lejos como el llanto pero creo que la emoción previa es necesaria, sino para
qué escribir. Me dicen que una máquina puede escribir. Sí, ¿qué necesidad
tiene de escribir? Ninguna. Se requiere una emoción previa y, luego, bueno,
en mi caso particular, que desde luego no tiene por qué ser ejemplar, yo recibo
algo y lo que recibo es algo muy vago y ello de acuerdo con la doctrina
romántica de los clásicos que creían en la musa y contraria a la idea de Poe
de que escribir es un acto intelectual. Bueno, uno recibe algo y luego, poco
a poco, uno va averiguando. Uno averigua si ese algo que uno ha recibido
quiere ser escrito en verso, en prosa, en verso libre, si quiere ser un cuento,
si quiere ser una novela, si quiere ser una pieza de teatro. Todas esas noticias
uno va recibiéndolas. Ahora en mi caso, trato de intervenir lo menos posible
en lo que escribo, porque cuando intervengo, hecho a perder las cosas, por lo general. De modo que uso la sintaxis más sencilla, el vocabulario más
sencillo también y luego poco a poco me es revelado por alguien o por algo,
quizá por lo que Yeats llamaba… no recuerdo.. ah, sí, la “gran memoria,”
que es la memoria que cada uno hereda, las memorias de todos los mayores.
Bueno, luego, poco a poco si eso que había sido dado debe ser referido en
primera persona, en tercera persona o si eso corresponde a tal época o a tal
otra. Ahora, yo en general, cuando se me ocurre algo, elijo como fecha entre
1890 y el último año del siglo, 1900. Porque, yo pienso, si yo escribo algo
contemporáneo el lector se convierte en un espía de lo que yo escribo. Es
decir, me dice: no, en la esquina de Chile y Bolívar no se habla de tal modo.
En cambio si yo digo que tal hecho les ocurrió a compadritos en el barrio de
Palermo o en el barrio de Turdera hacia el año 1890 y tantos, quién puede
saber cómo era (…). Pero si yo elijo, por ejemplo, a Siria dos siglos antes de
la era cristiana, todo el mundo sabe que no sé absolutamente nada. Yo recuerdo
me contaron una vez, un caso que había ocurrido con un turco, en Rosario.
Yo pensé, esto puede ser argumento para un cuento, pero si yo pongo un
turco, el lector sabe que no sé nada de turcos, pero poner un italiano es más
verosímil, lo he de situar en Buenos Aires lo cual es más verosímil para mí,
y más o menos logré salvarlo.
Pregunta: ¿Cómo fue que escribió Ficciones y qué lugar ocupa en su
escala de predilección?
Borges: Yo no recuerdo exactamente a qué cuento corresponde ese título,
porque los títulos son lo último que pone uno, ¿no? Ficciones, ¿usted dice
en general, o el libro que lleva ese título?
Pregunta: El libro.
Borges: Si usted me recuerda alguno de los cuentos podría contestarle,
porque ahora todo eso sucedió hace tanto tiempo y muy lejos que carezco
de toda autoridad para hablar sobre el autor de ese libro.
Pregunta: Señor Borges, ¿qué es para usted la cultura?
Borges: Generalmente, es una palabra que usan las personas muy incultas.
Yo no sé si soy un hombre culto, realmente, pero trato de serlo. En todo caso, el culto de la barbarie me parece tristísimo. Somos ya bastante bárbaros
como para fomentar esto.
Pregunta: Con respecto a lo que usted decía, señor Borges…
Borges: ¿Quién sabe lo que he dicho? Ya ha pasado algún tiempo, ya todo
eso pertenece al pasado.
Pregunta: No, respecto de esto último que usted decía, que hablar de algo
que la gente sepa que uno no sabe, usted en el libro El Aleph habla sobre Los dos reyes y los dos laberintos…
Borges: Bueno, no, ese cuento está atribuido a Las mil y una noches, y entonces
por qué no suponer que alguien en la India, en Persia, en el Asia
Menor, en Egipto, haya imaginado esa historia. Eso es sólo un cuento para
Las mil y una noches y hasta cito, creo, el tomo de Burton, que da a luz
ese cuento.
Pregunta: ¿Guarda algún sentido ético ese cuento?
Borges: No, yo pensé simplemente en el hecho de que, bueno, al decir
laberinto uno piensa en un edificio muy complejo, y al decir desierto uno
piensa en una llanura determinada. Pero el desierto puede ser un laberinto,
y de esa reflexión (…) salió el cuento (…). Creo que le gustó a mucha gente.
Es que el título es lindo, me parece. Ese fue un error, seguir más allá de
la historia de los dos reyes y los dos laberintos es lindo, no, pero yo cometí
la imprudencia de escribir el cuento también. Después me dijeron que
había un error que fue evidente, en la última línea yo digo que murió de
hambre y de sed, pero parece que no, que se muere de sed, que el hambre
no se siente, pero eso ya lo hemos corregido en otra edición. Dos palabras
menos para el texto, lo cual es precioso.
Pregunta: Usted ha dicho en alguna oportunidad que la censura exige la imaginación
y que a veces de la censura han surgido algunas obras importantes.
Borges: Yo creo que sí. Vamos a repetir una frase de Goethe que dice “en
la limitación se ve al maestro”. Ahora, la censura sería una traba, pero eso
puede obligar al escritor a la ironía, puede ayudarlo a ser Swift o Voltaire,
digamos. En cambio, las cosas que se dicen directamente tienen menos fuerza. De modo que, la censura puede ayudar a la literatura sin proponérselo,
desde luego. Por ejemplo, Anatole France escribió que “la ley con majestuosa
imparcialidad prohíbe tanto a los pobres como a los ricos dormir bajo
los puentes”. Ahora eso tiene más eficacia que dicho directamente, y continuamente
se usa esa forma de decir las cosas.
Pregunta: ¿Y cómo se sentiría Jorge Luis Borges si le prohibieran escribir
sobre espejos y sobre laberintos?
Borges: Bueno, ahora estoy defendido por la ceguera, ¿no? Puedo estar en
el centro de una habitación hecha de espejos (…) y no ver nada. Ahora de
hecho estoy rodeado de espejos personalmente inofensivos para mí. Ojalá
que no lo fuera, desde luego. Ahora, el laberinto no ha sido elegido por mí.
El laberinto me ha elegido porque es un símbolo evidente de perplejidad y
yo me siento continuamente perplejo. Perplejo y asombrado, y entonces el
laberinto es el símbolo más fácil. ¡Además la palabra laberinto es tan linda!
Pero el inglés tiene dos palabras: maze –no es una palabra especialmente
linda, uno piensa en un jardín–, en cambio laberinto, bueno, uno puede entrar
en un maze pero no puede salir de un laberinto, nunca. Es una palabra lindísima
en todos los idiomas. (…)
Pregunta: En más de un caso los argentinos hemos mirado hacia Europa,
tal vez como ejemplo o por lo menos punto de interés despreocupándonos
un poco de Latinoamérica. Algunos de los hechos recientes, sobre todo
actitudes de otros países latinoamericanos, nos han traído a la reflexión de
que a lo mejor habría que cambiar ese enfoque. ¿Cuál sería el punto correcto
de eso, señor Borges?
Borges: A mí no me gusta estar en desacuerdo, pero estoy en desacuerdo
con usted. Europa sigue siendo el centro y es una lástima que se haya
perdido. Y nosotros, desgraciadamente, somos Sudamérica. Bueno, voy a
seguir nuestra historia, la historia contemporánea, somos Sudamérica. Pero
¿qué es Sudamérica? Sudamérica es un reflejo lejano de Europa, ya que
ciertamente no somos indios, por ejemplo, y si lo fuéramos tampoco lo
sabríamos. Para mí, yo creo que ser americano, digamos de los Estados
Unidos, del Canadá o de República Oriental o la República Argentina, es ser europeo, quizá con más libertad que el europeo, ya que no estamos
atados a una tradición. Yo, por ejemplo, pienso que debo tratar de llevar
todas las tradiciones de Europa y si puedo las del Asia también y las del
África, ¿por qué no? Hago todo lo posible. Yo me siento hospitalario a
Europa y creo que ahora, bueno, jugar a ser latinoamericanos, y, quizá lo
seamos, pero que incurablemente no nos deben de fomentar eso. Discúlpeme,
porque no me gusta estar en desacuerdo, pero en este caso, la sinceridad
me obliga a eso.
Pregunta: ¿Las diferencias en ideologías o religiones, entre ortodoxias y
herejías, usted cree que terminarán siendo todas una sola cosa como en el
cuento de los dos teólogos?
Borges: No, yo creo lo que se cree en el Japón. Por ejemplo, en el Japón
el emperador profesa el shinto, profesa la enseñanza del Buda, y puede
ser también anglicano, metodista, católico, mormón quizás, lo que fuere.
Se sostiene que dos religiones son reflejos, son facetas de una misma
verdad, lo cual puede ser cierto. Pero el hecho es que la intolerancia religiosa
es desconocida fuera de lo que uno llama el judeo-cristianismo.
Por ejemplo, cuando Ashoka profesó la fe de Buda en la India no obligó
a nadie a convertirse a esa fe. Bueno, y hay un libro de Aldous Huxley,
que se llama algo así como La filosofía universal, y llega a la conclusión
de que los místicos de todas las religiones han estado esencialmente de
acuerdo, salvo que han usado mitologías distintas. Esencialmente lo mismo
da que digamos Alá, que digamos Dios o que hablemos de Brahma,
vendría a ser lo mismo. Yo soy incapaz de ser un fanático ya que no soy
un creyente.
Pregunta: Probablemente se pueda extender al campo de las ideologías,
que parecen generar tanta intolerancia como en el campo religioso.
Borges: Ojalá se pudiera, ¿quién sabe? Creo que nuestro deber es la
esperanza, pero no una esperanza impaciente. En todo caso, ¿por qué no
esperar medio siglo, digamos? Lo cual históricamente es muy poco, aunque
desde luego yo no lo veré.
Pregunta: Usted ha escrito varios cuentos a la manera de otros escritores,
yo recuerdo uno…
Borges: Sí, desde luego, por ejemplo escribí dos cuentos donde traté de
ser Kafka y fracasé, desde luego. Y otro donde traté de ser Chesterton y también
fracasé. Lo que escribo ahora, bueno, me he resignado a ser Borges,
que es lector de Kafka y de Chesterton, naturalmente y de tantos otros; de
Stevenson, yo diría, en primer término. ¿Por qué no? Me parece que la
imitación es perdonable, y además ya el hecho de usar un idioma significa
aceptar una vasta tradición, ya que cada idioma es un modo no de comprender
pero sí de sentir el mundo. Si Ud. acepta un idioma, Ud. ya acepta
muchas cosas. Lo que uno puede hacer individualmente es mínimo. Salvo
lo que dijo Shaw de O’Neill: “No hay nada nuevo en él salvo sus
novedades”. Es decir, lo más ínfimo, ¿no?
Pregunta: A mí me parecía una forma de deslindar responsabilidad de lo
que son sus cuentos, una forma de decir “las musas me lo dieron, no soy
responsable de lo que escribí”. Es como si Ud….
Borges: ¡Pero es que prefiero no ser responsable! ¿Por qué voy a sentirme
culpable?
Pregunta: …iba a que todo el mundo actualmente lo considera el más grande
escritor de habla hispana…
Borges: Bueno, es una broma, eso es una generosidad o una ironía suya,
es un modo de hablar mal del habla hispana, nada más. Si eso soy yo, bueno,
¿qué podemos esperar, no? Este país ha tenido y tiene excelentes escritores,
y yo no estoy seguro de pertenecer a ellos. Aunque alguna página
habrá, alguna línea habrá, ¿por qué no? Por un cálculo de probabilidades,
sería raro que todo fuera desdichado.
Pregunta: Si tuviera que citar tres autores argentinos, ¿a quiénes citaría?
Borges: ¿Pero por qué sólo tres?
Pregunta: Podrían ser diez, pero si fueran tres preferentemente, ¿a quiénes citaría?
Borges: Bueno, pienso en primer término en Groussac, ya después me
pierdo un poco. ¿Por qué no Ezequiel Martínez Estrada, que tiene la ventaja de ser inconcebible sin Lugones, y sin Darío u otros más? Creo
que las listas son peligrosas porque sólo se notan las omisiones. Si yo
hago una lista de 1001 escritores dirán que falta el 1002, de modo que
las listas son peligrosas porque llevan a la discusión, no a la convicción,
ciertamente.
Pregunta: I am a North American…There is a question….
Borges: Wait a bit, I remember James Royce was a Californian, no? Frost
was a Californian, Jack London was a Californian; Bret Hart (…) were also
Californians…
Pregunta: I read an essay of yours, “Our poor individualism”, it was
written in 1946.
Borges: That happened far away and long ago.
Pregunta: You said things I thought were extremely important.
Borges: Ah well, in that case I agree with you, of course.
Pregunta: You spoke of Argentine individualism, you spoke poorly of it
and then you said that perhaps it has a redeeming virtue, that Argentine
individualism can form the basis of some sort of a political society that would
form a bulwark against the two evils of our era, that is, fascism and Nazism.
Borges: Let’s hope so, let’s hope so. May be I was right, for all I know.
Pregunta: When I read that I felt a sense of tragedy, because obviously it
did not happen in Argentina.
Borges: Obviously it didn’t. That is an understatement.
Pregunta: But it could have happened…
Borges: Yes, it was a happy possibility, why deny it?
Pregunta: There’s one thing I wondered when I read that: why didn’t you
write more things like that?
Borges: I am not interested in that. After all, well, I am a mere storyteller,
perhaps a poet, for all I know. That’s that. But I am no politician. I hate
that kind of thing.
Pregunta: I can understand that, but you wrote it so well, I’ve never seen
a better explanation of this.
Borges: At the same time, as a prophecy the whole thing was sweet dreams…
Pregunta: I think you said “sin esperanza” y “con nostalgia.”
Borges: Yes, that is right (…)
Pregunta: You think that there is hope for, as you put it in Spanish, “un
mínimo de gobierno”?
Borges: Yes, well, we’ll have to wait one or two hundred years only, let’s
say. But now, I feel, like most of us, we all feel very downhearted. And we
have a right to feel like that, unhappily.
Pregunta: ¿A lo largo de su vida hay algún filósofo que peculiarmente le
haya gustado o llamado la atención?
Borges: Para mí hay uno, Schopenhauer. Pero ¿por qué no Berkeley? Pero
si tuviera que elegir uno elegiría entre Hume y Schopenhauer. ¿Por qué no
Schopenhauer? Ya que yo me enseñé alemán para leer a Schopenhauer y lo
hice. Yo diría que para mí Schopenhauer. (…) corona su historia de la filosofía
con Schopenhauer. Sí, Schopenhauer, salvo el pesimismo, creo que eso
puede eliminarse de la filosofía de Schopenhauer. Macedonio Fernández
pensaba lo mismo. Es decir, si suponemos el mundo como una voluntad de
representación ¿por qué debe estar esa voluntad condenada a soñar pesadillas,
por qué no permitirle soñar utopías o sueños felices también? Yo creo
que el pesimismo es algo personal que agregó Schopenhauer a su sistema, y
podemos no ser pesimistas y ser buenos discípulos de Schopenhauer.
Y ya que hablé de pesimismo, quiero decirle algo que quizás Ud. no
sepa. En el Diccionario de Filosofía de Mauthner, leí que la palabra “optimismo”
fue acuñada por Voltaire para reírse de Leibniz, ya que Leibniz
había dicho que vivimos en el mejor de los mundos posibles. Y Voltaire dijo:
Évidement Monsieur Leibniz c’est un optimiste. Y de ahí salió fatalmente
“pesimismo”, pero son palabras recientes. Son dos bromas, dos hermosas
bromas que debemos, como tantas otras cosas, a Voltaire, a quien debemos
casi todo, yo diría, o muchísimo. Sí, Schopenhauer, ¿por qué no?
Pregunta: Sr. Borges, en base a su conocimiento de la naturaleza de nuestra
sociedad…
Borges: No, no tengo ningún conocimiento, soy una víctima de esa sociedad
y al mismo tiempo he tratado de aprovecharla, como es natural.
Pregunta: ¿Ud. cree que en algún momento se podrá adoptar una filosofía
de vida basada en el liberalismo?
Borges: ¡Pero y ojalá! En todo caso nuestro acto de fe será un instrumento
para que ello ocurra. Nuestra fe es útil, bueno, el pragmatismo, William
James, etc. Un acto de fe es útil y debo profesarlo, y desde luego el porvenir
depende de Uds. los jóvenes y no de una reliquia como yo.
Pregunta: ¿Qué opina de los jóvenes hoy en la Argentina?
Borges: Bueno, cuando llegué aquí me hablaron de ideas generales. Creo
que “los jóvenes” es demasiado general. Además ¿qué podría yo saber de
ellos? Enseñé literatura inglesa y americana durante veinte años aquí, y di
cuatro cuatrimestres de literatura argentina en Texas, en Cambridge, Massachusetts,
en Michigan, y en Bloomington, Indiana. Tuve ocasión de conversar
con muchos jóvenes y tengo la mejor impresión de ellos. Claro, yo
trataba no de enseñarles literatura argentina o literatura inglesa sino el
amor de esas literaturas o el amor de tales escritores o de tales libros. No
algo tan vago como “literatura inglesa,” pero el amor a ciertos libros, sí.
Siempre en la primera clase les decía: “La literatura inglesa es riquísima y
sería muy raro que no incluyera un sólo autor que haya escrito algo para
Ud.”, y efectivamente lo encontraban.
Y hace unos meses, me ocurrió algo muy grato, uno de los acontecimientos
más felices de mi vida, yo iba caminando por la calle Maipú y me detuvo un
desconocido, y me dijo “Quiero agradecerle algo, Borges”, y yo le dije “¿Qué,
señor?” y él me dijo “Ud. me ha hecho conocer a Robert Louis Stevenson”,
y en aquel momento me sentí justificado, al haber hecho que se conocieran
esas dos personas de distinta época, ya que Stevenson murió en 1894 y el
que me hablaba era un hombre de este siglo. Pensé no he enseñado en vano
algo tan vago como “literatura inglesa”, ya que les he enseñado el amor de
un individuo tan querible y tan espléndido escritor como era Stevenson.
Pregunta: Sr. Borges, en función de las esperanzas y las expectativas que
Ud. tenía cuando joven ¿se siente satisfecho con lo que ha vivido y ha alcanzado?
¿Qué consejo le diría hoy a un joven que tiene todo por delante?
Borges: Bueno, mi padre me dio un consejo, creo que puedo repetir sus
palabras: me dijo que leyera mucho, que sólo escribiera cuando sintiera
una necesidad íntima de hacerlo. Y que no me apresurara a publicar. Ahora
acerca de eso, recuerdo a Emily Dickinson, creía que la publicación no
es parte esencial del destino de un escritor. Cuando murió encontraron que
los cajones en su casa estaban llenos de manuscritos y ahora es famosa en
todo el mundo. En estos momentos Silvina Ocampo está vertiendo sus textos
al castellano.
Desde luego, no proponerse algo, elegir un tema es un error, hay que
dejar que los temas lo elijan a uno. Al principio hay que desoírlos, pero
después, si el tema insiste, entonces uno se resigna y lo escribe. Yo le pregunté
a Alfonso Reyes por qué publicamos lo que escribimos. Él me dijo:
“Yo comparto su perplejidad y he optado por una solución”. “¿Y cuál es?”
le dije yo. Y me dijo: “Publicamos para no pasarnos la vida corrigiendo los
borradores.” Creo que tenía razón. La prueba está en que yo publico un libro
yo no leo lo que se escribe sobre ese libro. A partir de los treinta años no
he leído una línea escrita sobre mí. Hay bibliotecas enteras, hay tesis, en
fin, yo no he hecho nada para que ello ocurra. Yo publico un libro, no sé si
se vende o no. Eso le puede interesarle a los editores, a los libreros, no
ciertamente al autor, por lo menos no en este país. De modo que yo publico
un libro para cambiar de tema, digamos; una vez publicado el libro,
bueno, allá él. Como decía Ovidio: “Irás libro a la ciudad”. El libro ya es
un ser independiente que tiene que vivir su vida más allá de mi vida personal
que fue la ocasión de escribir ese libro.
Pregunta: Con respecto a la primera parte de mi pregunta, ¿se encuentra
Ud. satisfecho con lo que ha logrado, con lo que ha obtenido en esta vida
respecto de su expectativa y esperanza que tenía en un comienzo?
Borges: Bueno, yo al principio tenía la esperanza de ser el hombre invisible
de Wells, en ese sentido he fracasado. En muchos países del mundo lo
soy. En Suiza por ejemplo –que quiero tanto–, en Suiza conozco al doctor
Simón Jichlinski, médico en un barrio pobre de (…) o de Plain Palais;
conozco al dueño del hotel, conozco a dos libreros, nadie me conoce y yo
no conozco a nadie más, y me siento bastante feliz. En cuanto a lo que he escrito no lo sé, porque no lo he releído tampoco salvo para corregir las
pruebas. Pero quizás haya algún cuento que esté bien, por ahí. A veces me
leen algo y yo digo “qué lindo” y me dicen “caramba, es suyo”, pero digo
yo, ya es de otros, ya que yo no lo recuerdo.
Vale la pena vivir, a pesar de los males físicos, del Estado, de la política,
de la situación económica en este momento. Con todo, como decía Chesterton:
“Haber visto el cielo, estar de pie sobre la tierra, haber estado enamorado,”
eso ya es mucho. Uno debe agradecer esas cosas aunque desde
luego tenga que pagarlas con toda clase de males.
En cuanto a la ceguera, la ceguera brusca puede ser terrible, pero en mi
caso la ceguera ha sido como un lento crepúsculo. Y ya que digo crepúsculo,
voy a recordar como siempre algo que leí en las Confesiones de un
autor inglés, De Quincey, él dice que él había leído en algún texto rabínico
que los judíos tenían dos nombres para los dos crepúsculos del día, crepúsculo
de la mañana y de la noche: y que uno era el “crepúsculo de la
paloma” (es el alba) y otro, la hora del poniente, el “crepúsculo del cuervo”.
Dos pájaros unidos al Génesis, y queda muy bien. “Penumbra de la
paloma” queda muy bien, y “penumbra del cuervo” también. ¡Dos hermosas
metáforas! Pero estoy divagando, como siempre. Tienen que sujetarme
ustedes un poco, ¿no?
Pregunta: Ud. es un gran lector…
Borges: Bueno, no, he releído mucho. Ahora soy un agradecido lector de
Enciclopedias, el mejor género para un hombre ocioso y curioso como yo.
He recibido hace poco la Treccani de Italia, que no he abierto aún, en fin,
parece inagotable. Tengo la Enciclopedia europea de Garzanti, excelente
también, y tengo una vieja edición de la Británica del año 1911, un libro
hecho para la lectura, no para la consulta –muy superior a la Enciclopedia
Británica actual, que está hecha para la consulta–, en cambio la otra no, tenía
largos artículos de Macaulay, de Bernard Shaw, había de De Quincey también,
de Arnold, y luego de especialistas, un artículo de (…) sobre la arquitectura
china y un artículo de no sé quien sobre literatura persa. En fin, un
libro hecho para la lectura.
Yo era muy tímido, yo no me atrevía a pedir libros en la Biblioteca nacional,
de modo que yo sacaba del estante un volumen de la Enciclopedia Británica.
Recuerdo una noche que fue especialmente generosa conmigo, porque
esa noche me dio tres textos: sobre Dreisden, sobre los drusos y sobre
los druidas, todos con “dr”. Tuve mucha suerte esa noche, ahora sé algo de
los drusos y de los druidas, y algo de Dreisden también, desde luego. Otras
noches fueron menos generosas, menos afortunadas. Pero Ud. iba a decir
algo, Ud. empezó diciendo que yo era un gran lector. Es falso que yo sea
un gran lector. He leído poco pero he releído mucho, he leído “en profundidad”,
como se dice ahora.
Pregunta: ¿Cuán cierta es aquella ironía que dice que “la originalidad es
el arte de ocultar las fuentes”?
Borges: No sé quién dijo eso, pero ¿por qué ocultar las fuentes? ¿Por qué
no agradecer las fuentes? Además la cultura consiste en eso, en saber que
heredamos una larga tradición, tenemos que ser dignos de esa tradición,
además rebelarse contra algo es un modo de continuar la tradición. Wordsworth
pensaba muy mal de Pope. Luego recuerdo haber leído escritores
ulteriores, por ejemplo Eliot, que pensaba mal de Wordsworth. Ahora los
tres son parte de la historia de la literatura y conviven. Creo que quizás
sea necesario rebelarse y luego a la larga todos seremos clásicos o seremos
olvidados.
Recuerdo cuando yo era joven todos queríamos ser Lugones, creíamos
que escribir bien era a la manera de Lugones; y ahora hemos descubierto
que el modo de escribir de Lugones es uno de los tantos modos de escribir
bien o mal la lengua castellana. Pero no es el único, ciertamente. No, ocultar
las fuentes me parece un error. Pero si ya el idioma es una tradición,
cada idioma es una tradición, cada idioma es un modo de sentir el mundo.
Por eso hay palabras que no se dan en otros idiomas (…). Si Ud. dice en
castellano por ejemplo “estaba sentadita” yo no creo que Ud. pueda decir
eso en otro idioma porque hay cierta ternura en la frase, en la palabra “sentadita”
que no se da. Bueno solita sí, en inglés era all alone, en Francia era
seulette (pero seulette se ha perdido creo, tout seule, tal vez). Pero hay cierto matiz de ternura en “solita” que no está en tout seule, all alone, o
allein en alemán, no es lo mismo.
Creo que la diferencia entre nuestro castellano y el castellano de España o el de Venezuela está menos en el vocabulario que en la connotación
de las palabras, en cierta ternura e ironía que no hay aquí. Si acá decimos
“desbarrancarse” no pasa nada; en cambio me dijo Alfonso Reyes que en
México la idea del jinete que se desbarranca es terrible, como de hecho lo
es. Bueno esa sería una diferencia, entre tantas otras.
Además, los ambientes de las palabras cambian. Ahora “gaucho” es
una palabra elogiosa, pero para mi madre decir “gaucho” era decir “es un
rústico”. Bueno, como “guaso”, el nombre del gaucho en Chile: aquí quiere
decir torpe o rústico en el mal sentido de la palabra –es un “guaso”. En
Chile no, “guaso” tiene un sentido distinto. Para la poesía los ambientes y
las cadencias son más importantes que el sentido estricto, que el sentido
lógico de las palabras.
Pregunta: ¿Cómo definiría Ud. el concepto de acción humana? Yo le pediría
si hiciera un borrador de poesía y pensara en forma poética el concepto
de acción humana.
Borges: Es demasiado abstracto para la poesía ese concepto, demasiado
general, yo no podría hacer nada con un tema tan vago como ese. Salvo
que por “humano” se entienda bondadoso, o generoso, pero no sé si humano
es eso. Si decimos “humano, demasiado humano” no le damos ese sentido.
No, yo no puedo contestar una pregunta tan abstracta como esa.
Pregunta: ¿Por qué el hombre actúa?
Borges: ¿Cómo? Preguntar eso es como preguntarnos por qué existe el hombre,
por qué el universo. Tenemos que actuar, ¿qué otra cosa nos queda?
Por ejemplo, a mí ¿qué otra cosa me queda sino soñar, premeditar, escribir,
eventualmente publicar? No me queda otra cosa. Sin embargo, espero
tantas cosas de la vida. Al cabo de un día, siquiera por un momento, me he
sentido muy, muy feliz. Hay que fomentar la felicidad, creo. Cuando yo
era joven yo quería ser Hamlet, o (…), o Byron, o Baudelaire, o Poe, o un personaje así, interesante y desdichado. Ahora no, ahora trato de llenar el
día, lo que es mucho ya, desde luego. En este momento, por ejemplo, siento
la amistad de ustedes, siento esa cóncava amistad de todos ustedes, y sí,
puedo decir que me siento feliz. Luego estaré en casa y estaré un poco
solo, pero trataré de recordar esta compartida tarde.
Pregunta: En uno de sus cuentos dice que no podía concebir el mundo
sin el Quijote de Cervantes. ¿El paso de los años le ha hecho cambiar esa
opinión?
Borges: Bueno, me gustaría no perder la segunda parte del Quijote. La primera
es percances físicos, esa sí la pierdo; el primer capítulo es tan abominable.
No, ¿además para qué perder algo? Tratemos de conservar lo
poco que tenemos. ¿Por qué no lo precioso de la segunda parte del Quijote?
No sé si se ha insistido en el hecho de que las dos partes son esencialmente
distintas, ya que en la primera Alonso Quijano es un intruso, Alonso
Quijano llega y tiene que sobrellevar una España hostil: recibe palizas,
insultos, improperios. En cambio en la segunda parte han pasado diez
años, y España entera está esperándolo, España se hace cómplice de su locura
(pensemos en Roldán, pensemos en los duques…). Por eso es tan terrible
el último capítulo cuando Quijote, a pesar de haber sido alentado por
toda España –que ha leído la primera parte del libro–, se da cuenta de que
no ha sido nunca Don Quijote, de que él es realmente Alonso Quijano. Por
eso es tan terrible su muerte, el hecho de que se arrepienta de esa locura:
no muere –como decía Almafuerte, en la ley de su locura, que es lo que
uno hubiera querido, que muriera creyendo que era Quijote. Al final se resigna
a haber soñado el Quijote, a haber sido todo el tiempo Alonso Quijano
el bueno. Por eso es tan patético el último capítulo.
Pregunta: ¿Qué es la realidad para Borges?
Borges: Y yo diría que todo. Sería absurdo suponer que lo que yo soñé
anoche y yo he olvidado, es menos real que lo se publica en los diarios. La
realidad sería la suma de todo. Si Dios existe, entonces Dios está, todo eso
se almacena en lo que yo llamé su “profética memoria”, ya que abarca el futuro también. Todo es real, hasta los males, por ejemplo, la despareja
distribución de los bienes espirituales y materiales, la división del planeta
en países, la política, las instituciones, todo eso me parece horrible a mí,
pero sin embargo forman parte de la realidad y ahí están. (…)
Sobre todo la música. Soy indigno de la música: si oigo blues, spirituals,
Stravinsky, Gershwin, Brahms, me siento feliz, pero si no soy indigno
de la música. Pero tengo algún oído para lo que yo he llamado word
music –música verbal– eso sí, yo sé si una sentencia está bien o mal
medida, yo sé –aun en el caso del alemán– si un verso es bueno o malo.
Me contento con esa poesía, que quizás sea muy inferior a la música, el
arte por excelencia. Walter Pater dijo que todas las artes aspiran a la condición
de la música, quizás porque el fondo y la forma sean lo mismo,
una sola cosa.
Pero en fin, yo estoy limitado a ese otro mundo de la música verbal,
que no es tan pobre tampoco, es inagotable como todos los mundos, como
todas las realidades.
Pregunta: ¿Qué es la justicia para Jorge Luis Borges?
Borges: ¿Estamos rodeados de abogados aquí, no? Voy a repetir una frase
de Almafuerte, bastante melancólica, Uds. sin duda la saben de memoria:
“Sólo pide justicia, pero será mejor que no pidas nada.” Es demasiado
pedir justicia. En todo caso es deseable la justicia, aunque yo no querría
ejercerla, desde luego. Soy un hombre muy haragán e irresponsable; que
otros lo hagan, no yo.
Pregunta: Señor Borges, ¿el lunfardo se está extinguiendo o sigue vital?
Borges: ¡Seamos optimistas y digamos que no existió nunca! Conozco autores
de letras de tango, la frase “una mosaica disquera que ayudaba la quimera”,
nos volvemos locos, ya que nadie habla así. Soy amigo de muchos
payadores y todos ellos tienen más bien un lenguaje altisonante, el lunfardo
les parece quizás demasiado casero. Me acuerdo una noche entramos a
un almacén en la calle Canning, Carlos Mastronardi y yo. Había un individuo
con una guitarra –algo no tan raro entonces– cantando estos versos que no quieren decir nada, pero que están bien medidos y son eufóricos:
“siéntese con eminencia / en el sillón soberano / si se sienta su presencia /
se habrá sentado lo humano.” Esto no dice absolutamente nada, pero son
dos octosílabos bien medidos y que riman, para qué pedirle un sentido,
además.
Pregunta: ¿Por qué dijo al principio de la charla que no le gusta lo que
escribe?
Borges: Bueno, porque si lo leo demasiadas veces me doy cuenta de que
no vale la pena publicarlo, y tengo un compromiso con alguna publicación.
Además, prefiero leer lo que escriben otros, desde luego, por el elemento
de sorpresa. Lo que yo escribo se alimenta de lo que he leído, naturalmente,
ya que la imaginación trabaja con la memoria, no hay otro modo
de que trabaje. Y a veces la imaginación mejora la cita también, [alguien]
dijo que en el caso de Shakespeare era mejor no verificar las citas, uno se
siente defraudado siempre. Puede ser, pero el hecho de que un texto sea
capaz de darnos buen material para la memoria, una buena arcilla para la
memoria, ya es un mérito.
Pregunta: Borges ¿una sociedad por la que valdría la pena tener esperanzas
sería una sociedad sin división en naciones, sin Estado?
Borges: ¡Desde luego! Eso fue soñado por los estoicos, que acuñaron el
escandaloso neologismo “cosmopolita” en una época donde la gente se definía
por su ciudad. Pitágoras de Samos, Heráclito de Éfeso, Zenón de Elea,
etc., decían que ellos querían ser ciudadanos del universo y escandalizaron
a todo el mundo. No hemos llegado todavía; pero quizás nos acerquemos
por medio de los imperios, también, puede ser un camino, sin proponérselo
desde luego y sin quererlo. Quizás las cosas se hagan así, siempre, más
allá de las voluntades que las ejecutan.
Además en este siglo ha habido un hecho que pertenece a toda la humanidad,
que es el haber llegado a la luna. Pocos días después de la hazaña fue
a verme un señor que era Agregado Cultural de la Embajada Soviética, y él
me dijo “Ha sido la noche más feliz de mi vida, hemos llegado a la luna”, y le dije “Tiene razón, cada uno de nosotros ha llegado de algún modo a la luna.”
A él no le importaba el hecho de que quienes hubieran ejecutado aquello hubieran
nacido en América y no en la Unión Soviética, se dio cuenta de que ello
era casual, de que no tenía mayor importancia. Creo que todos nos sentimos
orgullosos y nos sentimos más felices esa noche, por lo que habíamos hecho.
Y curiosamente, Verne y Wells creían que era imposible llegar a la
luna. Porque Wells se jactó de que en sus novelas lo fantástico no era profético
(como sucede con el caso de Jules Verne, se han realizado casi todas
las cosas profetizadas por él). Wells dijo “no, no habrá hombres invisibles,
no habrá máquinas para viajar al pasado, no se llegará a la luna”, y sin embargo
en el mismo siglo en que decía esas cosas ha ocurrido uno de esos milagros.
¿Por qué no suponer otros, y por qué no alegrarnos de otros milagros
futuros y no del todo inverosímiles? Además eso podría ayudar a unir a
toda la humanidad, una empresa planetaria como esa, que no sería de agresión
contra nadie.
Benegas Lynch: Bueno Sr. Borges, muchas gracias por su tiempo.
Número 62-63 | Mayo-Octubre 2015 | pp. 207-229
Conversación entre Borges y público asistente
Auditorio de Eseade, Buenos Aires, 23 de septiembre de 1985
Premio Salón Nacional del Ministerio de Cultura y Educación de la Nación
Me agradó leer a Borges siendo entrevistado y mas las respuestas. Un genio!
ResponderBorrar