22/4/15

Jorge Luis Borges: Prólogo a "El espejo que huye" de Giovanni Papini







   No sin justificada timidez un mero argentino, un vástago remoto de Roma, se atreve a prologar un libro de Gian Falco —bajo ese nombre lo conocí— para lectores italianos. Yo tendría once o doce años cuando leí, en un barrio suburbano de Buenos Aires, “Lo trágico cotidiano” y “El piloto ciego”, en una mala traducción española. A esa edad se goza con la lectura, se goza y no se juzga. Stevenson y Salgari, Eduardo Gutiérrez y Las mil y una noches son formas de felicidad, no objetos de juicio. No se piensa siquiera en comparar; nos basta con el goce. Leí a Papini y lo olvidé. Sin sospecharlo, obré del modo más sagaz; el olvido bien puede ser una forma profunda de la memoria. Sea lo que fuere, quiero referir una experiencia personal. Ahora, al releer aquellas páginas tan remotas, descubro en ellas, agradecido y atónito, fábulas que he creído inventar y que he reelaborado a mi modo en otros puntos del espacio y del tiempo. Más importante aún ha sido descubrir el idéntico ambiente de mis ficciones. Años después, abordé sin mayor fortuna la Historia de Cristo, Gog y el libro sobre Dante, volúmenes compuestos, cabe sospechar, para ser bestsellers.
   A semejanza de Poe, que sin duda fue uno de sus maestros, Giovanni Papini no quiere que sus relatos fantásticos parezcan reales. Desde el principio el lector siente la irrealidad del ámbito de cada uno. He mencionado a Poe; podríamos agregar que esa tradición es la de los románticos alemanes y la de Las mil y una noches. Esa convicción de irrealidad corresponde asimismo a lo que sabemos de su destino, al que siempre acechó la pesadilla, que inexorablemente lo cercó en los años finales.    
   Despojado de casi todos los sentidos por un extraño mal, dictó sus últimas Schegge a su nieta Ana Paszkowski cuando ya sólo la razón le quedaba.
  “Due immagini in una vasca” renueva la leyenda del doble, que para los hebreos significaba el encuentro con Dios y para los escoceses la cercanía de la muerte. Ninguno de estos caminos es el que Papini siguió; prefirió vincularlo a lo constante y a lo mutable del yo de Heráclito. La presencia del agua muerta y el antiguo y abandonado jardín cubierto de hojas secas crean un tercer personaje, que gravita sobre los otros dos, que siendo dos son uno.
  “Storia completamente assurda” es desleal a su título; un hombre que asombrosamente recupera todo lo que debemos olvidar para seguir viviendo correría lo suerte de su héroe.
  “Una morte mentale” expone un método personal de suicidio; no es difícil adivinar que este dramático relato es la apenas vedada confidencia de un plan que el escritor pudo haber acariciado en etapas de abatimiento y soledad.
  “L’ultima visita del Gentiluomo Malato” presenta de un modo íntimo, nuevo y triste la secular sospecha de que el mundo —y en el mundo, nosotros— no es otra cosa que los sueños de un soñador secreto.
  “Non voglio più essere quello che sono” es la expresión perfecta de un anhelo que han sentido todos los hombres y que nadie, que yo sepa, había escrito.
  “Chi sei?” refiere el descubrimiento atroz de que no somos nadie, fuera de nuestras circunstancias y de la certidumbre ilusoria que nos dan los otros, que también son nadie.
  Otro descubrimiento, el de ese anónimo y genérico ser que es el hombre común nos espera en “Il mendicante di anime”.
  “Il suicida sostituto” narra el inútil sacrificio de un hombre, que a los treinta y tres años, voluntariamente, muere por otro; el relato deja presentir la aún lejana Historia de Cristo.
  Dos ideas se unen en “Lo specchio che fugge”: la del tiempo que se detiene y la de nuestra vida pensada como una insatisfecha e infinita serie de vísperas.
  “Il giorno non restituito” es otro juego con el tiempo, un juego nostálgico y angustioso, como todos los de Papini. Podríamos reprochar a Papini el hecho de que sus personajes no viven fuera de la ficción que sucesivamente animan. Esto es otra manera de decir que nuestro escritor fue incurablemente un poeta y que sus héroes, bajo múltiples nombres, son proyecciones de su yo.
   Sospecho que Papini ha sido inmerecidamente olvidado. Los cuentos de este libro proceden de una fecha en que el hombre se reclinaba en su melancolía y en sus crepúsculos, pero la melancolía y los crepúsculos no han cesado aunque ahora el arte los vista con disfraces distintos.






En Prólogos de la Biblioteca de Babel (1997)
Foto: Borges firmando ejemplares de El Espejo que huye 
Archivo Diario Clarín
En Revista Ñ 14-6-2011
Portada de El espejo que huye
Col. La Biblioteca de Babel 


21/4/15

Jorge Luis Borges: Avelino Arredondo







El hecho aconteció en Montevideo, en 1897.
Cada sábado los amigos ocupaban la misma mesa lateral en el Café del Globo, a la manera de los pobres decentes que saben que no pueden mostrar su casa o que rehúyen su ámbito. Eran todos montevideanos; al principio les había costado amistarse con Arredondo, hombre de tierra adentro, que no se permitía confidencias ni hacía preguntas. Contaba poco más de veinte años; era flaco y moreno, más bien bajo y tal vez algo torpe. La cara habría sido casi anónima, si no la hubieran rescatado los ojos, a la vez dormidos y enérgicos. Dependiente de una mercería de la calle Buenos Aires, estudiaba Derecho a ratos perdidos. Cuando los otros condenaban la guerra que asolaba el país y que, según era opinión general, el presidente prolongaba por razones indignas, Arredondo se quedaba callado. También se quedaba callado cuando se burlaban de él por tacaño.
Poco después de la batalla de Cerros Blancos, Arredondo dijo a los compañeros que no lo verían por un tiempo, ya que tenía que irse a Mercedes. La noticia no inquietó a nadie. Alguien le dijo que tuviera cuidado con el gauchaje de Aparicio Saravia; Arredondo respondió, con una sonrisa, que no les tenía miedo a los blancos. El otro, que se había afiliado al partido, no dijo nada.
Más le costó decirle adiós a Clara, su novia. Lo hizo casi con las mismas palabras. Le previno que no esperara cartas, porque estaría muy atareado. Clara, que no tenía costumbre de escribir, aceptó el agregado sin protestar. Los dos se querían mucho.
Arredondo vivía en las afueras. Lo atendía una parda que llevaba el mismo apellido porque sus mayores habían sido esclavos de la familia en tiempo de la Guerra Grande. Era una mujer de toda confianza; le ordenó que dijera a cualquier persona que lo buscara que él estaba en el campo. Ya había cobrado su último sueldo en la mercería.
Se mudó a una pieza del fondo, la que daba al patio de tierra. La medida era inútil, pero lo ayudaba a iniciar esa reclusión que su voluntad le imponía.
Desde la angosta cama de fierro, en la que fue recuperando su hábito de sestear, miraba con alguna tristeza un anaquel vacío. Había vendido todos sus libros, incluso los de introducción al Derecho. No le quedaba más que una Biblia, que nunca había leído y que no concluyó.
La cursó página por página, a veces con interés y a veces con tedio, y se impuso el deber de aprender de memoria algún capítulo del Éxodo y el final del Ecclesiastés. No trataba de entender lo que iba leyendo. Era librepensador, pero no dejaba pasar una sola noche sin repetir el padrenuestro que le había prometido a su madre al venir a Montevideo. Faltar a esa promesa filial podría traerle mala suerte.
Sabía que su meta era la mañana del día veinticinco de agosto. Sabía el número preciso de días que tenía que trasponer. Una vez lograda la meta, el tiempo cesaría o, mejor dicho, nada importaba lo que aconteciera después. Esperaba la fecha como quien espera una dicha y una liberación. Había parado su reloj para no estar siempre mirándolo, pero todas las noches, al oír las doce campanadas oscuras, arrancaba una hoja del almanaque y pensaba un día menos.
Al principio quiso construir una rutina. Matear, fumar los cigarrillos negros que armaba, leer y repasar una determinada cuota de páginas, tratar de conversar con Clementina cuando ésta le traía la comida en una bandeja, repetir y adornar cierto discurso antes de apagar la candela. Hablar con Clementina, mujer ya entrada en años, no era muy fácil, porque su memoria había quedado detenida en el campo y en lo cotidiano del campo.
Disponía asimismo de un tablero de ajedrez en el que jugaba partidas desordenadas que no acertaban con el fin. Le faltaba una torre que solía suplir con una bala o con un vintén.
Para poblar el tiempo, Arredondo se hacía la pieza cada mañana con un trapo y con un escobillón y perseguía a las arañas. A la parda no le gustaba que se rebajara a esos menesteres, que eran de su gobierno y que, por lo demás, él no sabía desempeñar.
Hubiera preferido recordarse con el sol ya bien alto, pero la costumbre de hacerlo cuando clareaba pudo más que su voluntad. Extrañaba muchísimo a sus amigos y sabía sin amargura que éstos no lo extrañaban, dada su invencible reserva. Una tarde preguntó por él uno de ellos y lo despacharon desde el zaguán. La parda no lo conocía;
Arredondo nunca supo quién era. Ávido lector de periódicos, le costó renunciar a esos museos de minucias efímeras. No era hombre de pensar ni de cavilar.
Sus días y sus noches eran iguales, pero le pesaban más los domingos.
A mediados de julio conjeturó que había cometido un error al parcelar el tiempo, que de cualquier modo nos lleva. Entonces dejó errar su imaginación por la dilatada tierra oriental, hoy ensangrentada, por los quebrados campos de Santa Irene, donde había remontado cometas, por cierto petiso tubiano, que ya habría muerto, por el polvo que levanta la hacienda, cuando la arrean los troperos, por la diligencia cansada que venía cada mes desde Fray Bentos con su carga de baratijas, por la bahía de La Agraciada, donde desembarcaron los Treinta y Tres, por el Hervidero, por cuchillas, montes y ríos, por el Cerro que había escalado hasta la farola, pensando que en las dos bandas del Plata no hay otro igual. Del cerro de la bahía pasó una vez al cerro del escudo y se quedó dormido.
Cada noche la virazón traía la frescura, propicia al sueño. Nunca se desveló.
Quería plenamente a su novia, pero se había dicho que un hombre no debe pensar en mujeres, sobre todo cuando le faltan. El campo lo había acostumbrado a la castidad. En cuanto al otro asunto… trataba de pensar lo menos posible en el hombre que odiaba.
El ruido de la lluvia en la azotea lo acompañaba.
Para el encarcelado o el ciego, el tiempo fluye aguas abajo, como por una leve pendiente. Al promediar su reclusión Arredondo logró más de una vez ese tiempo casi sin tiempo. En el primer patio había un aljibe con un sapo en el fondo; nunca se le ocurrió pensar que el tiempo del sapo, que linda con la eternidad, era lo que buscaba.
Cuando la fecha no estaba lejos, empezó otra vez la impaciencia. Una noche no pudo más y salió a la calle. Todo le pareció distinto y más grande. Al doblar una esquina, vio una luz y entró en un almacén. Para justificar su presencia, pidió una caña amarga. Acodados contra el mostrador de madera conversaban unos soldados. Dijo uno de ellos:
—Ustedes saben que está formalmente prohibido que se den noticias de las batallas. Ayer tarde nos ocurrió una cosa que los va a divertir. Yo y unos compañeros de cuartel pasamos frente a La Razón. Oímos desde afuera una voz que contravenía la orden. Sin perder tiempo entramos. La redacción estaba como boca de lobo, pero lo quemamos a balazos al que seguía hablando. Cuando se calló, lo buscamos para sacarlo por las patas, pero vimos que era una máquina que le dicen fonógrafo y que habla sola.
Todos se rieron.
Arredondo se había quedado escuchando. El soldado le dijo:
—¿Qué le parece el chasco, aparcero?
Arredondo guardó silencio. El del uniforme le acercó la cara y le dijo:
—Gritá en seguida: ¡Viva el Presidente de la Nación, Juan Idiarte Borda!
Arredondo no desobedeció. Entre aplausos burlones ganó la puerta. Ya en la calle lo golpeó una última injuria.
—El miedo no es sonso ni junta rabia.
Se había portado como un cobarde, pero sabía que no lo era. Volvió pausadamente a su casa.
El día veinticinco de agosto, Avelino Arredondo se recordó a las nueve pasadas. Pensó primero en Clara y sólo después en la fecha. Se dijo con alivio: Adiós a la tarea de esperar. Ya estoy en el día.
Se afeitó sin apuro y en el espejo lo enfrentó la cara de siempre. Eligió una corbata colorada y sus mejores prendas. Almorzó tarde. El cielo gris amenazaba llovizna; siempre se lo había imaginado radiante. Lo rozó un dejo de amargura al dejar para siempre la pieza húmeda. En el zaguán se cruzó con la parda y le dio los últimos pesos que le quedaban. En la chapa de la ferretería vio rombos de colores y reflexionó que durante más de dos meses no había pensado en ellos. Se encaminó a la calle de Sarandí. Era día feriado y circulaba muy poca gente.
No habían dado las tres cuando arribó a la Plaza Matriz. El Te Deum ya había concluido; un grupo de caballeros, de militares y de prelados, bajaba por las lentas gradas del templo. A primera vista, los sombreros de copa, algunos aún en la mano, los uniformes, los entorchados, las armas y las túnicas, podían crear la ilusión de que eran muchos; en realidad, no pasarían de una treintena. Arredondo, que no sentía miedo, sintió una suerte de respeto. Preguntó cuál era el presidente. Le contestaron:
—Ése que va al lado del arzobispo con la mitra y el báculo.
Sacó el revólver e hizo fuego.
Idiarte Borda dio unos pasos, cayó de bruces y dijo claramente: Estoy muerto.
Arredondo se entregó a las autoridades. Después declararía:
—Soy colorado y lo digo con todo orgullo. He dado muerte al Presidente, que traicionaba y mancillaba a nuestro partido. Rompí con los amigos y con la novia, para no complicarlos; no miré diarios para que nadie pueda decir que me han incitado. Este acto de justicia me pertenece. Ahora, que me juzguen.
Así habrán ocurrido los hechos, aunque de un modo más complejo; así puedo soñar que ocurrieron.







En El Libro de Arena (1975)

Foto: Borges con Jorge Aravena Llanca
Colección JAL (músico, fotógrafo, escritor)


Jorge Aravena Llanca:Gedichte von J. Luis Borges (1997)




20/4/15

Jorge Luis Borges: Piedras y Chile






Por aquí habré pasado tantas veces.
No puedo recordarlas. Más lejana
que el Ganges me parece la mañana
o la tarde en que fueron. Los reveses
de la suerte no cuentan. Ya son parte
de esa dócil arcilla, mi pasado,
que borra el tiempo o que maneja el arte
y que ningún augur ha descifrado.
Tal vez en la tiniebla hubo una espada,
acaso hubo una rosa. Entretejidas
sombras las guardan hoy en sus guaridas.
Sólo me queda la ceniza. Nada.
Absuelto de las máscaras que he sido,
seré en la muerte mi total olvido.



En Atlas (1984), luego en Los Conjurados (1985)
Foto: Jorge Luis Borges por Julio Giustozzi
Fotografía (inédita) de las últimas tomadas en Argentina 
27 de noviembre de 1985, Librería Alberto Casares



19/4/15

Jorge Luis Borges: Las mil y una noches







Señoras, Señores:
Un acontecimiento capital de la historia de las naciones occidentales es el descubrimiento del Oriente. Sería más exacto hablar de una conciencia del Oriente, continua, comparable a la presencia de Persia en la historia griega. Además de esa conciencia del Oriente —algo vasto, inmóvil, magnifico, incomprensible— hay altos momentos y voy a enumerar algunos. Lo que me parece conveniente, si queremos entrar en este tema que yo quiero tanto, que he querido desde la infancia, el tema del Libro de Las mil y una noches, o, como se llamó en la versión inglesa —la primera que leí— The Arabian Nights: Noches árabes. No sin misterio también, aunque el título es menos bello que el de Libro de Las mil y una noches.
Voy a enumerar algunos hechos: los nueve libros de Herodoto y en ellos la revelación de Egipto, el lejano Egipto. Digo «el lejano» porque el espacio se mide por el tiempo y las navegaciones eran azarosas. Para los griegos, el mundo egipcio era mayor, y lo sentían misterioso.
Examinaremos después las palabras Oriente y Occidente) que no podemos definir y que son verdaderas. Pasa con ellas lo que decía San Agustín que pasa con el tiempo: «¿Qué es el tiempo? Si no me lo preguntan, lo sé; si me lo preguntan, lo ignoro». ¿Qué son el Oriente y el Occidente? Si me lo preguntan, lo ignoro. Busquemos una aproximación.
Veamos los encuentros, las guerras y las campañas de Alejandro. Alejandro, que conquista la Persia, que conquista la India y que muere finalmente en Babilonia, según se sabe. Fue éste el primer vasto encuentro con el Oriente, un encuentro que afectó tanto a Alejandro, que dejó de ser griego y se hizo parcialmente persa. Los persas, ahora lo han incorporado a su historia. A Alejandro, que dormía con la Ilíada y con la espada debajo de la almohada. Volveremos a él más adelante, pero ya que mencionamos el nombre de Alejandro, quiero referirles una leyenda que, bien lo sé, será de interés para ustedes.
Alejandro no muere en Babilonia a los treinta y tres años. Se aparta de un ejército y vaga por desiertos y selvas y luego ve una claridad. Esa claridad es la de una fogata.
La rodean guerreros de tez amarilla y ojos oblicuos. No lo conocen, lo acogen. Como esencialmente es un soldado, participa de batallas en una geografía del todo ignorada por él. Es un soldado: no le importan las causas y está listo a morir. Pasan los años, él se ha olvidado de tantas cosas y llega un día en que se paga a la tropa y entre las monedas hay una que lo inquieta. La tiene en la palma de la mano y dice: «Eres un hombre viejo; esta es la medalla que hice acuñar para la victoria de Arbela cuando yo era Alejandro de Macedonia». Recobra en ese momento su pasado y vuelve a ser un mercenario tártaro o chino o lo que fuere.
Esta memorable invención pertenece al poeta inglés Robert Graves. A Alejandro le había sido predicho el dominio del Oriente y el Occidente. En los países del Islam se lo celebra aún bajo el nombre de Alejandro Bicorne, porque dispone de los dos cuernos del Oriente y del Occidente.
Veamos otro ejemplo de ese largo diálogo entre el Oriente y el Occidente, ese diálogo no pocas veces trágico. Pensamos en el joven Virgilio que está palpando una seda estampada, de un país remoto. El país de los chinos, del cual él sólo sabe que es lejano y pacífico, muy numeroso, que abarca los últimos confines del Oriente. Virgilio recordará esa seda en las Geórgicas, esa seda inconsútil, con imágenes de templos, emperadores, ríos, puentes, lagos distintos de los que conocía.
Otra revelación del Oriente es la de aquel libro admirable, la Historia natural de Plinio. Ahí se habla de los chinos y se menciona a Bactriana, Persia, se habla de la India, del rey Poro. Hay un verso de Juvenal, que yo habré leído hará más de cuarenta años y que, de pronto, me viene a la memoria. Para hablar de un lugar lejano, Juvenal dice: «Ultra Aurora et Ganges», «más allá de la aurora y del Ganges». En esas cuatro palabras está el Oriente para nosotros. Quién sabe si Juvenal lo sintió como lo sentimos nosotros. Creo que sí. Siempre el Oriente habrá ejercido fascinación sobre los hombres del Occidente.
Prosigamos con la historia y llegaremos a un curioso regalo. Posiblemente no ocurrió nunca. Se trata también de una leyenda. Harun al-Raschid, Aarón el Ortodoxo, envía a su colega Carlomagno un elefante. Acaso era imposible enviar un elefante desde Bagdad hasta Francia, pero eso no importa. Nada nos cuesta creer en ese elefante. Ese elefante es un monstruo. Recordemos que la palabra monstruo no significa algo horrible. Lope de Vega fue llamado «Monstruo de la Naturaleza» por Cervantes. Ese elefante tiene que haber sido algo muy extraño para los francos y para el rey germánico Carlomagno. (Es triste pensar que Carlomagno no pudo haber leído la Chanson de Roland, ya que hablaría algún dialecto germánico).
Le envían un elefante y esa palabra, «elefante», nos recuerda que Roland hace sonar el «olifán», la trompeta de marfil que se llamó así, precisamente, porque procede del colmillo del elefante. Y ya que estamos hablando de etimologías, recordemos que la palabra española «alfil» significa «el elefante» en árabe y tiene el mismo origen que «marfil». En piezas de ajedrez orientales yo he visto un elefante con un castillo y un hombrecito. Esa pieza no era la torre, como podría pensarse por el castillo, sino el alfil, el elefante.
En las Cruzadas los guerreros vuelven y traen memorias: traen memorias de leones, por ejemplo. Tenemos el famoso cruzado Richard of the Lion-Heart, Ricardo Corazón de León. El león que ingresa en la heráldica es un animal del Oriente. Esta lista no puede ser infinita, pero recordemos a Marco Polo, cuyo libro es una revelación del Oriente (durante mucho tiempo fue la mayor revelación), aquel libro que dictó a un compañero de cárcel, después de una batalla en que los venecianos fueron vencidos por los genoveses. Ahí está la historia del Oriente y ahí precisamente se habla de Kublai Khan, que reaparecerá en cierto poema de Coleridge.
En el siglo quince se recogen en Alejandría, la ciudad de Alejandro Bicorne, una serie de fábulas. Esas fábulas tienen una historia extraña, según se supone. Fueron habladas al principio en la India, luego en Persia, luego en el Asia Menor y, finalmente, ya escritas en árabe, se compilan en El Cairo. Es el Libro de Las mil y una noches.
Quiero detenerme en el título. Es uno de los más hermosos del mundo, tan hermoso, creo, como aquel otro que cité la otra vez, y tan distinto: Un experimento con el tiempo.
En éste hay otra belleza. Creo que reside en el hecho de que para nosotros la palabra «mil» sea casi sinónima de «infinito». Decir mil noches es decir infinitas noches, las muchas noches, las innumerables noches. Decir «mil y una noches» es agregar una al infinito. Recordemos una curiosa expresión inglesa. A veces, en vez de decir «para siempre»,  for ever, se dice for ever and a day, «para siempre y un día». Se agrega un día a la palabra «siempre». Lo cual recuerda el epigrama de Heine a una mujer: «Te amaré eternamente y aún después».
La idea de infinito es consustancial con Las mil y una noches.
En 1704 se publica la primera versión europea, el primero de los seis volúmenes del orientalista francés Antoine Galland. Con el movimiento romántico, el Oriente entra plenamente en la conciencia de Europa. Básteme mencionar dos nombres, dos altos nombres. El de Byron, más alto por su imagen que por su obra, y el de Hugo, alto de todos modos. Vienen otras versiones y ocurre luego otra revelación del Oriente: es la operada hacia mil ochocientos noventa y tantos por Kipling: «Si has oído el llamado del Oriente, ya no oirás otra cosa».
Volvamos al momento en que se traducen por primera vez Las mil y una noches. Es un acontecimiento capital para todas las literaturas de Europa. Estamos en 1704, en Francia. Esa Francia es la del Gran Siglo, es la Francia en que la literatura está legislada por Boileau, quien muere en 1711 y no sospecha que toda su retórica ya está siendo amenazada por esa espléndida invasión oriental.
Pensemos en la retórica de Boileau, hecha de precauciones, de prohibiciones, pensemos en el culto de la razón, pensemos en aquella hermosa frase de Fenelon: «De las operaciones del espíritu, la menos frecuente es la razón». Pues bien, Boileau quiere fundar la poesía en la razón.
Estamos conversando en un ilustre dialecto del latín que se llama lengua castellana y ello es también un episodio de esa nostalgia, de ese comercio amoroso y a veces belicoso del Oriente y del Occidente, ya que América fue descubierta por el deseo de llegar a las Indias. Llamamos indios a la gente de Moctezuma, de Atahualpa, de Catriel, precisamente por ese error, porque los españoles creyeron haber llegado a las Indias. Esta mínima conferencia mía también es parte de ese diálogo del Oriente y del Occidente.
En cuanto a la palabra Occidente, sabemos el origen que tiene, pero ello no importa. Cabría decir que la cultura occidental es impura en el sentido de que sólo es a medias occidental. Hay dos naciones esenciales para nuestra cultura. Esas dos naciones son Grecia (ya que Roma es una extensión helenística) e Israel, un país oriental. Ambas se juntan en la que llamamos cultura occidental. Al hablar de las revelaciones del Oriente, debía haber recordado esa revelación continua que es la Sagrada Escritura. El hecho es recíproco, ya que el Occidente influye en el Oriente. Hay un libro de un escritor francés que se titula El descubrimiento de Europa por los chinos y es un hecho real, que tiene que haber ocurrido también.
El Oriente es el lugar en que sale el sol. Hay una hermosa palabra alemana que quiero recordar: Morgenland —para el Oriente—, «tierra de la mañana». Para el Occidente, Abenland, «tierra de la tarde». Ustedes recordarán Der untergang des Abendlandes de Spengler, es decir, «la ida hacia abajo de la tierra de la tarde», o, como se traduce de un modo más prosaico, La decadencia de Occidente. Creo que no debemos renunciar a la palabra Oriente, una palabra tan hermosa, ya que en ella está, por una feliz casualidad, el oro. En la palabra Oriente sentimos la palabra oro, ya que cuando amanece se ve el cielo de oro. Vuelvo a recordar el verso ilustre de Dante, «Dolce color d’oriëntal zaffiro». Es que la palabra oriental tiene los dos sentidos: el zafiro oriental, el que procede del Oriente, y es también el oro de la mañana, el oro de aquella primera mañana en el Purgatorio.
¿Qué es el Oriente? Si lo definimos de un modo geográfico nos encontramos con algo bastante curioso, y es que parte del Oriente sería el Occidente o lo que para los griegos y romanos fue el Occidente, ya que se entiende que el Norte de África es el Oriente. Desde luego, Egipto es el Oriente también, y las tierras de Israel, el Asia Menor y Bactriana, Persia, la India, todos esos países que se extienden más allá y que tienen poco en común entre ellos. Así, por ejemplo, Tartaria, la China, el Japón, todo eso es el Oriente para nosotros. Al decir Oriente creo que todos pensamos, en principio, en el Oriente islámico, y por extensión en el Oriente del norte de la India.
Tal es el primer sentido que tiene para nosotros y ello es obra de Las mil y una noches. Hay algo que sentimos como el Oriente, que yo no he sentido en Israel y que he sentido en Granada y en Córdoba. He sentido la presencia del Oriente, y eso no sé si puede definirse; pero no sé si vale la pena definir algo que todos sentimos íntimamente. Las connotaciones de esa palabra se las debemos al Libro de Las mil y una noches. Es lo que primero pensamos; sólo después podemos pensar en Marco Polo o en las leyendas del Preste Juan, en aquellos ríos de arena con peces de oro. En primer término pensamos en el Islam.
Veamos la historia de ese libro; luego, las traducciones. El origen del libro está oculto. Podríamos pensar en las catedrales malamente llamadas góticas, que son obras de generaciones de hombres. Pero hay una diferencia esencial, y es que los artesanos, los artífices de las catedrales, sabían bien lo que hacían. En cambio, Las mil y una noches surgen de modo misterioso. Son obra de miles de autores y ninguno pensó que estaba edificando un libro ilustre, uno de los libros más ilustres de todas las literaturas, más apreciados en el Occidente que en el Oriente, según me dicen.
Ahora, una noticia curiosa que transcribe el barón de Hammer Purgstall, un orientalista citado con admiración por Lañe y por Burton, los dos traductores ingleses más famosos de Las mil y una noches. Habla de ciertos hombres que él llama confabulatores nocturni: hombres de la noche que refieren cuentos, hombres cuya profesión es contar cuentos durante la noche. Cita un antiguo texto persa que informa que el primero que oyó recitar cuentos, que reunió hombres de la noche para contar cuentos que distrajeran su insomnio fue Alejandro de Macedonia. Esos cuentos tienen que haber sido fábulas. Sospecho que el encanto de las fábulas no está en la moraleja. Lo que encantó a Esopo o a los fabulistas hindúes fue imaginar animales que fueran como hombrecitos, con sus Comedias y sus tragedias. La idea del propósito moral fue agregada al fin: lo importante era el hecho de que el lobo hablara con el cordero y el buey con el asno o el león con un ruiseñor.
Tenemos a Alejandro de Macedonia oyendo cuentos contados por esos anónimos hombres de la noche cuya profesión es referir cuentos, y esto perduró durante mucho tiempo. Lañe, en su libro Account of the Manners and Costumes of the modern Egyptians [Modales y costumbres de los actuales egipcios] cuenta que hacia 1850 eran muy comunes los narradores de cuentos en El Cairo. Que había unos cincuenta y que con frecuencia narraban las historias de Las mil y una noches.
Tenemos una serie de cuentos; la serie de la India, donde se forma el núcleo central, según Burton y según Cansinos-Asséns, autor de una admirable versión española, pasa a Persia; en Persia los modifican, los enriquecen y los arabizan; llegan finalmente a Egipto. Esto ocurre a fines del siglo quince. A fines del siglo quince se hace la primera compilación y esa compilación procedía de otra, persa según parece: Hazar afsana, Los mil cuentos.
¿Por qué primero mil y después mil y una? Creo que hay dos razones. Una, supersticiosa (la superstición es importante en este caso), según la cual las cifras pares son de mal agüero. Entonces se buscó una cifra impar y felizmente se agregó «y una». Si hubieran puesto novecientas noventa y nueve noches, sentiríamos que falta una noche; en cambio, así, sentimos que nos dan algo infinito y que nos agregan todavía una yapa, una noche. El texto es leído por el orientalista francés Galland, quien lo traduce. Veamos en qué consiste y de qué modo está el Oriente en ese texto. Está, ante todo, porque al leerlo nos sentimos en un país lejano.
Es sabido que la cronología, que la historia existen; pero son ante todo averiguaciones occidentales. No hay historias de la literatura persa o historias de la filosofía indostánica; tampoco hay historias chinas de la literatura china, porque a la gente no le interesa la sucesión de los hechos. Se piensa que la literatura y la poesía son procesos eternos. Creo que, en lo esencial, tienen razón. Creo, por ejemplo, que el título Libro de Las mil y una noches (o, como quiere Burton, Book of the Thousand Nigths and a Night, Libro de las mil noches y una noche), sería un hermoso título si lo hubieran inventado esta mañana. Si lo hiciéramos ahora pensaríamos qué lindo título; y es lindo pues no sólo es hermoso (como hermoso es Los crepúsculos del jardín, de Lugones) sino porque da ganas de leer el libro.
Uno tiene ganas de perderse en Las mil y una noches; uno sabe que entrando en ese libro puede olvidarse de su pobre destino humano; uno puede entrar en un mundo, y ese mundo está hecho de unas cuantas figuras arquetípicas y también de individuos.
En el título de Las mil y una noches hay algo muy importante: la sugestión de un libro infinito. Virtualmente, lo es. Los árabes dicen que nadie puede leer Las mil y una noches hasta el fin. No por razones de tedio: se siente que el libro es infinito.
Tengo en casa los diecisiete volúmenes de la versión de Burton. Sé que nunca los habré leído todos pero sé que ahí están las noches esperándome; que mi vida puede ser desdichada pero ahí estarán los diecisiete volúmenes; ahí estará esa especie de eternidad de Las mil y una noches del Oriente.
¿Y cómo definir al Oriente, no el Oriente real, que no existe? Yo diría que las nociones de Oriente y Occidente son generalizaciones pero que ningún individuo se siente oriental. Supongo que un hombre se siente persa, se siente hindú, se siente malayo, pero no oriental. Del mismo modo, nadie se siente latinoamericano: nos sentimos argentinos, chilenos, orientales (uruguayos). No importa, el concepto no existe. ¿Cuál es su base? Es ante todo la de un mundo de extremos en el cual las personas son o muy desdichadas o muy felices, muy ricas o muy pobres. Un mundo de reyes, de reyes que no tienen por qué explicar lo que hacen. De reyes que son, digamos, irresponsables como dioses.
Hay, además, la noción de tesoros escondidos. Cualquier hombre puede descubrirlos. Y la noción de la magia, muy importante. ¿Qué es la magia? La magia es una causalidad distinta. Es suponer que, además de las relaciones causales que conocemos, hay otra relación causal. Esa relación puede deberse a accidentes, a un anillo, a una lámpara. Frotamos un anillo, una lámpara, y aparece el genio. Ese genio es un esclavo que también es omnipotente, que juntará nuestra voluntad. Puede ocurrir en cualquier momento.
Recordemos la historia del pescador y del genio. El pescador tiene cuatro hijos, es pobre. Todas las mañanas echa su red al borde de un mar. Ya la expresión un mar es una expresión mágica, que nos sitúa en un mundo de geografía indefinida. El pescador no se acerca al mar, se acerca a un mar y arroja su red. Una mañana la arroja y la saca tres veces: saca un asno muerto, saca cacharros rotos, saca, en fin, cosas inútiles. La arroja por cuarta vez (cada vez recita un poema) y la red está muy pesada. Espera que esté llena de peces y lo que saca es una jarra de cobre amarillo, sellado con el sello de Solimán (Salomón). Abre la jarra y sale un humo espeso. Piensa que podrá vender la jarra a los quincalleros, pero el humo llega hasta el cielo, se condensa y toma la figura de un genio.
¿Qué son esos genios? Pertenecen a una creación pre-adamita, anterior a Adán, inferior a los hombres, pero pueden ser gigantescos. Según los musulmanes, habitan todo el espacio y son invisibles e impalpables.
El genio dice: «Alabado sea Dios y Salomón su Apóstol». El pescador le pregunta por qué habla de Salomón, que murió hace tanto tiempo: ahora su apóstol es Mahoma. Le pregunta, también, por qué estaba encerrado en la jarra. El otro le dice que fue uno de los genios que se rebelaron contra Solimán y que Solimán lo encerró en la jarra, la selló y la tiró al fondo del mar. Pasaron cuatrocientos años y el genio juró que a quien lo liberase le daría todo el oro del mundo, pero nada ocurrió. Juró que a quien lo liberase le enseñaría el canto de los pájaros. Pasan los siglos y las promesas se multiplican. Al fin llega un momento en el que jura que dará muerte a quien lo libere. «Ahora tengo que cumplir mi juramento. Prepárate a morir, ¡oh mi salvador!». Ese rasgo de ira hace extrañamente humano al genio y quizá querible.
El pescador está aterrado; finge descreer de la historia y dice: «Lo que me has contado no es cierto. ¿Cómo tú, cuya cabeza toca el cielo y cuyos pies tocan la tierra, puedes haber cabido en este pequeño recipiente?». El genio contesta: «Hombre de poca fe, vas a ver». Se reduce, entra en la jarra y el pescador la cierra y lo amenaza.
La historia sigue y llega un momento en que el protagonista no es un pescador sino un rey, luego el rey de las Islas Negras y al fin todo se junta. El hecho es típico de Las mil y una noches. Podemos pensar en aquellas esferas chinas donde hay otras esferas o en las muñecas rusas. Algo parecido encontramos en el Quijote, pero no llevado al extremo de Las mil y una noches. Además todo esto está dentro de un vasto relato central que ustedes conocen: el del sultán que ha sido engañado por su mujer y que para evitar que el engaño se repita resuelve desposarse cada noche y hacer matar a la mujer a la mañana siguiente. Hasta que Shahrazada resuelve salvar a las otras y lo va reteniendo con cuentos que quedan inconclusos. Sobre los dos pasan mil y una noches y ella le muestra un hijo.
Con cuentos que están dentro de cuentos se produce un efecto curioso, casi infinito, con una suerte de vértigo. Esto ha sido imitado por escritores muy posteriores. Así, los libros de Alicia de Lewis Carroll, o la novela Sylvia and Bruno, donde hay sueños adentro de sueños que se ramifican y multiplican.
El tema de los sueños es uno de los preferidos de Las mil y una noches. Admirable es la historia de los dos que soñaron. Un habitante de El Cairo sueña que una voz le ordena en sueños que vaya a la ciudad de Isfaján, en Persia, donde lo aguarda un tesoro. Afronta el largo y peligroso viaje y en Isfaján, agotado, se tiende en el patio de una mezquita a descansar. Sin saberlo, está entre ladrones. Los arrestan a todos y el cadí le pregunta por qué ha llegado hasta la ciudad. El egipcio se lo cuenta. El cadí se ríe hasta mostrar las muelas y le dice: «Hombre desatinado y crédulo, tres veces he soñado con una casa en El Cairo en cuyo fondo hay un jardín y en el jardín un reloj de sol y luego una fuente y una higuera y bajo la fuente está un tesoro. Jamás he dado el menor crédito a esa mentira. Que no te vuelva a ver por Isfaján. Toma esta moneda y vete». El otro se vuelve a El Cairo: ha reconocido en el sueño del cadí su propia casa. Cava bajo la fuente y encuentra el tesoro.
En Las mil y una noches hay ecos del Occidente. Nos encontramos con las aventuras de Ulises, salvo que Ulises se llama Simbad el Marino. Las aventuras son a veces las mismas (ahí está Polifemo). Para erigir el palacio de Las mil y una noches se han necesitado generaciones de hombres y esos hombres son nuestros bienhechores, ya que nos han legado ese libro inagotable, ese libro capaz de tantas metamorfosis. Digo tantas metamorfosis porque el primer texto, el de Galland, es bastante sencillo y es quizá el de mayor encanto de todos, el que no exige ningún esfuerzo del lector; sin ese primer texto, como muy bien dice el capitán Burton, no se hubieran cumplido las versiones ulteriores.
Galland, pues, publica el primer volumen en 1704. Se produce una suerte de escándalo, pero al mismo tiempo de encanto para la razonable Francia de Luis XIV. Cuando se habla del movimiento romántico se piensa en fechas muy posteriores. Podríamos decir que el movimiento romántico empieza en aquel instante en que alguien, en Normandía o en París, lee Las mil y una noches. Está saliendo del mundo legislado por Boileau, está entrando en el mundo de la libertad romántica.
Vendrán luego otros hechos. El descubrimiento francés de la novela picaresca por Lessage; las baladas escocesas e inglesas publicadas por Percy hacia 1750. Y, hacia 1798, el movimiento romántico empieza en Inglaterra con Coleridge, que sueña con Kublai Khan, el protector de Marco Polo. Vemos así lo admirable que es el mundo y lo entreveradas que están las cosas.
Vienen las otras traducciones. La de Lañe está acompañada por una enciclopedia de las costumbres de los musulmanes. La traducción antropológica y obscena de Burton está redactada en un curioso inglés parcialmente del siglo catorce, un inglés lleno de arcaísmos y neologismos, un inglés no desposeído de belleza pero que a veces es de difícil lectura. Luego la versión licenciosa, en ambos sentidos de la palabra, del doctor Mardrus, y una versión alemana literal pero sin ningún encanto literario, de Littmann. Ahora, felizmente, tenemos la versión castellana de quien fue mi maestro Rafael Cansinos-Asséns. El libro ha sido publicado en México; es, quizá, la mejor de todas las versiones; también está acompañada de notas.
Hay un cuento que es el más famoso de Las mil y una noches y que no se lo halla en las versiones originales. Es la historia de Aladino y la lámpara maravillosa. Aparece en la versión de Galland y Burton buscó en vano el texto árabe o persa. Hubo quien sospechó que Galland había falsificado la narración. Creo que la palabra «falsificar» es injusta y maligna. Galland tenía tanto derecho a inventar un cuento como lo tenían aquellos confabulatores nocturni. ¿Por qué no suponer que después de haber traducido tantos cuentos, quiso inventar uno y lo hizo?
La historia no queda detenida en el cuento de Galland. En su autobiografía De Quincey dice que para él había en Las mil y una noches un cuento superior a los demás y que ese cuento, incomparablemente superior, era la historia de Aladino. Habla del mago del Magreb que llega a la China porque sabe que ahí está la única persona capaz de exhumar la lámpara maravillosa. Galland nos dice que el mago era un astrólogo y que los astros le revelaron que tenía que ir a China en busca del muchacho. De Quincey, que tiene una admirable memoria inventiva, recordaba un hecho del todo distinto. Según él, el mago había aplicado el oído a la tierra y había oído las innumerables pisadas de los hombres. Y había distinguido, entre esas pisadas, las del chico predestinado a exhumar la lámpara. Esto, dice De Quincey que lo llevó a la idea de que el mundo está hecho de correspondencias, está lleno de espejos mágicos y que en las cosas pequeñas está la cifra de las mayores. El hecho de que el mago mogrebí aplicara el oído a la tierra y descifrara los pasos de Aladino no se halla en ninguno de los textos. Es una invención que los sueños o la memoria dieron a De Quincey. Las mil y una noches no han muerto. El infinito tiempo de Las mil y una noches prosigue su camino. A principios del siglo dieciocho se traduce el libro; a principios del diecinueve o fines del dieciocho De Quincey lo recuerda de otro modo. Las noches tendrán otros traductores y cada traductor dará una versión distinta del libro. Casi podríamos hablar de muchos libros titulados Las mil y una noches. Dos en francés, redactados por Galland y Mardrus; tres en inglés, redactados por Burton, Lañe y Paine; tres en alemán, redactados por Henning, Littmann y Weil; uno en castellano, de Cansinos-Asséns. Cada uno de esos libros es distinto, porque Las mil y una noches siguen creciendo, o recreándose. En el admirable Stevenson y en sus admirablesNuevas mil y una noches (New Arabian Nights) se retoma el tema del príncipe disfrazado que recorre la ciudad, acompañado de su visir, y a quien le ocurren curiosas aventuras. Pero Stevenson inventó un príncipe, Floricel de Bohemia, su edecán, el coronel Geraldine, y los hizo recorrer Londres. Pero no el Londres real sino un Londres parecido a Bagdad; no al Bagdad de la realidad, sino al Bagdad de Las mil y una noches.
Hay otro autor cuya obra debemos agradecer todos: Chesterton, heredero de Stevenson. El Londres fantástico en el que ocurren las aventuras del padre Brown y del Hombre que fue Jueves no existiría si él no hubiese leído a Stevenson. Y Stevenson no hubiera escrito sus Nuevas mil y una noches si no hubiese leídoLas mil y una noches. Las mil y una noches no son algo que ha muerto. Es un libro tan vasto que no es necesario haberlo leído, ya que es parte previa de nuestra memoria y es parte de esta noche también.




En Siete noches (1980)
Conferencia dictada en el Teatro Coliseo de Buenos Aires en 1977
Caricatura al óleo firma ilegible Vía


18/4/15

Jorge Luis Borges: Ejecución de tres palabras







San Agustín —hombre que invoco adrede para fortalecer la opinión de quienes me juzgan agusanado de antiguallas— escribió una vez que, en el discurso, habíamos de apreciar la verdad y no las palabras: In verbis verum amare non verba. Conjeturando que una verdad sin palabras, quiero decir un pensamiento sin enunciación, es un antojo asaz difícil, quizá convenga más parafrasear lo antedicho y apuntar prolijamente que en el discurso no hemos de consentir vocablos horros de contenido sustancial. Basta hojear un poema rubenista para convencerse de que existen esas palabras fantásticas, más enclenques que una neblina y gariteras como naipe raspado.

Yo, ante la afrancesada secta de voces que embolisman la charla, descalabran toda cuartilla y salen fatalmente a relucir en las composiciones de quienes se dedican a vocear nubes y a gesticular balbuceos, he determinado alzar un Dos de Mayo en estos apuntes. Apuntes que para la jerigonza ritual de los novecentistas serán un síntoma de inquisición y unos garabatos de hoguera. Empezaré quemando la palabra

Inefable 

Este adjetivo sucede en todos los escritos, y es un conmovedor desvarío de los que generosamente lo desparraman el no haberse jamás parado a escudriñarle la significación y desenterrarle la estirpe. Inefable es, por definición etimológica, aquello que no alcanzan las palabras.

Aplicarlo a cualquier sustantivo es, pues, una confesión de impotencia, y escribir, por ejemplo, tarde inefable, equivale a decir: A mí no se me ocurre nada... o No he logrado encontrar el adjetivo definidor de la tarde. Además, como si ya no fuese bastante aventurada la viaraza de andar enjaretando una palabra que a semejanza de sus congéneres infinito, inenarrable, inextenso, es una simple casualidad gramatical permitida por la arbitraria costumbre de conceder al prefijo in una significación negativa, los que así obran tienen la usanza perversa de llamar inefables a los momentos de máxima intensidad de sentir, que son precisamente los de más pronta expresión y constituyen la permanencia de la lírica y la tragedia. Inefable podría denominarse acaso la cotidianería de la vida, pero nunca los besos, las miradas y la contemplación del cielo.

Los que negando esto negaren la eficacia del lenguaje y creyeren que hay cosas inefables, deberán suspender acto continuo el ejercicio de la literatura y sólo despabilarse de vez en cuando las entendederas hojeando el Ermitaño usado, los poemas de Arrieta o cualquier otro consciente desbarajuste de frases... Ahora viene el zarpazo contra la palabra

Misterio 

que es santo y seña de los poetas rebañegos. No desconozco las sofisterías que abogan en su favor: el prestigio teológico que la ensalza, la insinuación de las fiestas de Eleusis, la supuesta enormidad que encajona y lo demás. Con todo y a pesar de esas mentirosas ventajas, estoy convencido que es una trampa su numeroso empleo. Mis razones son éstas: La poesía no es para mí la expresión de aquel azoramiento ante las cosas, de aquel asombro del Ser que todos hemos sentido tras de un suceso excepcional o sencillamente después de una disputa metafísica, sino la síntesis de una emoción cualquiera, que si es clara y precisa no ha nunca menester vocablos inhábiles y borrosos como misterio, enigma y otros semejantes. El asombro e inquietud que esas palabras dicen es lo contrario del pleno adentramiento espiritual que la poesía supone: adentramiento que no hay que confundir con las ligazones corrientes que ata la ley de causalidad, pero que es tan real como aquéllas. Tampoco hemos de arrimar la poesía entera a la mística, según muchísimos han hecho, e imaginar que el tal adentramiento equivale a un hallazgo de afinidades ocultas y parentescos escondidos; en realidad, no hay tales armazones ni recovecos soterraños, y equivócanse de medio a medio los que creen en el alma de las cosas. Las cosas sólo existen en cuanto las advierte nuestra conciencia y no tienen residuo autónomo alguno. La actividad metafórica es, pues, definible como la inquisición de cualidades comunes a los dos términos de la imagen, cualidades que son de todos conocidas, pero cuya coincidencia en dos conceptos lejanos no ha sido vislumbrada hasta el instante de hacerse la metáfora. Así, cuando San Juan de la Cruz relata: Y el ventalle de cedros aires daba, la semejanza que establece entre un abanico y los árboles no está ni en la verdad científica ni en trabazones misteriosas y sí en la yuxtaposición de frescura y de apacible meneo: aspectos que todos —aisladamente— conocen.

Mi postrera ofensa va enderezada contra el universal y cortesano y debilitador vocablo

Azul 

que apicarado de gandules, frondoso de abedules y a veces impedido de baúles, se arrellana por octosílabas y sonetos en los sitiales donde antaño pontificaron los rojos con su arrabal de abrojos, rastrojos y demás asperezas consabidas.

Apareado a nombres abstractos el adjetivo azul nada dice. La indecisión que suelen mostrar esos nombres no ha menester las adicionales neblinas con las cuales el suso mentado epíteto las borronea. Bástame copiar un ejemplo —que pudiera también serlo de metáfora turbia— para señalar cómo la palabreja de que hablo, antes despinta que define. Dice un compatriota nuestro, en verso que ha espoleado admirativos asombros:

Esa fiebre azulada que nutre mi quimera 

Y pues de azul hablamos, aludiré a cierta controversia de tintorería literaria que nos alborota desde hace un siglo y cuyo sujeto es el color de la noche. Desde que Juan Pablo Richter lo proclamó, la noche es azul. Antes fue sempiternamente renegrida. La tal contrariedad escandaliza a Martínez Sierra, que en no sé qué recoveco de su Glosario espiritual increpa a los poetas que durante tanto tiempo amancillaron con adjetivación proterva el cielo nocturno y les acusa de no haberlo jamás contemplado. Yo no creo tal cosa. Y pues el altercado no atañe propiamente a la pintura sino a las letras, no hemos de resolverlo asomándonos al patio y clavando nuestra curiosidad en las alternativas del cielo. Hemos de meditar el asunto que alguna significancia tiene, aunque mínima.

Yo, por mi parte, me arrimo a la siguiente componenda: Ambos bandos —nochinegristas y nochiazulistas— llevan razón. Los clásicos tuvieron de la noche un concepto de cosa dura, lóbrega, hostil, que halló cabida en lo de negro, útil además como antítesis del esplendor que muestra el día. Ciega noche, afirmó Quevedo. Noche cansada... noche pavorosa, escribió Shakespeare. Los románticos la consideraron en cambio como una época de placentera mansedumbre o de felina suavidad e hicieron bien en azulearla. La noche sobre el mundo vivamente se abate / con sus cálidas sombras y su olor de combate, declara Lugones, literalizando la visión antedicha.

(Oh fácil y acariciador y dulce traslado que emancipando de su horror antiguo la noche, la vuelves comparable no a la ceniza fatigosa del día que ardió en hoguera del poniente, sino a la selva que conmovida de activísima savia florecerá en regalo de aurora, oh tú, metáfora bisoña que has trasmutado en arrimadero de besos la carcelaria y dura tiniebla, en increpándote, vuélvase dulzura mi burla, pues de las hondonadas del corazón me despiertas las noches de la patria, fragantes como un ramo de alhucema y aventureras como un barco sin rumbo.)

Con este brusco empellón lírico doy fin a las apuntaciones presentes, encomendando a algún estudiantón de mal humor, buenos odios, breve inventiva y voluntad berroqueña la escritura de un libro que podría intitularse Hospicio de palabras desahuciadas. Para compaginarlo basta enristrar en orden alfabético todas las palabras que ha escrito en el decurso de su vida Rafael Lasso de la Vega y remacharles notas puntiagudas.




Publicado en primicia en 1924 en el diario vigués "El Pueblo Gallego" 
Luego, en Inquisiciones
Buenos Aires, Proa, imprenta El Inca, 1925

Imagen: Primera edición de Inquisiciones dedicado a Nora Lange: 
"a la aureolada Nora, muy / cordialmente / Georgie" - Vía


17/4/15

Jorge Luis Borges: Soledades del Tirano Francia







La tiranía, por edificada en el aire, es un absurdo. Porque si los hombres son libres, la pretensión de reducir a todos a una sola voluntad, de acaparar un solo hombre los libres albedríos de los demás, es imposible,- y si no son libres y una fatalidad particular conduce a cada uno, es también vana la sumisión artificial de todas las fatalidades vivientes a la de un solo hombre, bastante lleno con la suya. De modo que solamente una teoría de mecánica explica la génesis de las tiranías,-prepotencias al fin resultan de que una violencia ha sido superior en eficacia bruta o en astucia, es decir, en realidad a las violencias, aun sumadas, del prójimo. La parte en que una tiranía parece inteligente sólo es la coquetería del mando, la frivolidad divertida del despotismo, el descanso en el argumento contrario, una atención fugaz a la eternidad que no perdona.

El maestro de tiranos en América del Sud, el número 1 de los enemigos del individuo, nació en 1756 o 57 o 1761, es decir, en un año impreciso que es prueba de que ninguno quiere cargar con el nacimiento de un hombre malo. Pero eso sí fue en Asunción y Asunción está diciendo la acción de tomar para sí ¿No iba a tomar para sí demasiado poder? El padre era de San Pablo y se había trasladado al Paraguay esperando lucrar con el contrabando del tabaco que dio humo prematuro antes de que se armaran los cigarrillos. Jóse Gaspar Rodríguez Francia, el vástago prodigioso, era uno de los varios hermanos que se hacían todos competencia en esforzada alienación mental y decía llamarse Francia para probar su origen francés.

Discípulo de los franciscanos en su pueblo natal y destinado a la Iglesia, estudió en Córdoba, donde obtuvo el título de doctor en Teología. Allí vivía huraño, sin mayor trato con sus compañeros; ocupaba un escaño en la penumbra (¿anticipo de cómo viviría su espíritu después?) y en el respaldo dejó grabado su nombre. Flaco y flexible, ya tenían sus ojos una llamativa movilidad nerviosa, escudriñando a su alrededor como en el recelo de un peligro. No encontraba estímulos en ese ambiente y era un perpetuo aburrido. Un amargo sabor gustaba su espíritu y mostró pronto impulsos terribles. En una querella con sus compañeros hirió bruscamente a uno de ellos con un cortaplumas que había afilado previamente para ese preciso objeto. Ya conseguía el título tenebroso de "gato negro".

A partir de una venganza fracasada conservó un odio invariable a los sacerdotes. Aparentando amistad hacia uno de sus profesores, a quien en realidad quería mal, estuvo largo tiempo estudiando la disposición de su cuarto, encima del cual estaba el de Francia. Y practicó un orificio que correspondía exactamente de arriba hacia abajo a la cabeza del clérigo cuando éste dormía. Y terminó por pasar un fusil y disparar un tiro, bien entrada la noche; pero que no dio en el blanco deseado porque en ese momento no estaba en la cama la persona sentenciada por el terrible joven estudiante.

En otra ocasión también desenmascaró la aurora violenta de su carácter. Un compañero de habitación, encontrando apetecibles unos duraznos colocados sobre el lecho de Francia, se los comió y los carozos quedaron encima de una mesita. El perjudicado se los guarda y nada deja entrever. Pero meses después sorprende de improviso al otro en un baño, amenazándolo con una pistola, dispuesto a todo si el infeliz no traga inmediatamente aquellos carozos... El pobre, tras muchos y penosos esfuerzos, consigue pasar uno, aguanta el suplicio del segundo y se desvanece durante el tránsito del tercero que era el último. Francia había dado una prueba de verdadero compañerismo.

Las pretensiones que tuvo entre la clase aristocrática le resultaron fallidas y entonces, agriado, buscó refugio en el bajo pueblo de Córdoba: pero a sus amistades de malas trazas también les resultó antipático dado su invencible orgullo. Este sentimiento dio origen al padecer injustificado de dos hombres en Asunción, más tarde: a uno encerró en la cárcel, de donde se le sacó para la sepultura, todo por una tunda que de él recibiera en sus espaldas,- y a otro mantuvo encerrado y poco alimentado en un sótano durante dieciocho años por haberse opuesto decididamente a un proyecto matrimonial ambicioso de Francia y por haberle llamado "mulato".

Huérfano de padre, renunció al estado eclesiástico y se hizo abogado.

Amigo de los libros y de los placeres, cuyo antagonismo es aparente, adquirió, vuelto a su patria, rápido renombre. Y así, Francia, estando en sus cuarenta años, fue nombrado miembro y luego alcalde del Ayuntamiento de la Asunción. Y conquistó a la opinión pública por su inflexibilidad.

Siguiendo el ejemplo de nuestro 25 de mayo, los paraguayos depusieron al bondadoso gobierno de don Bernardo Velasco, al que sustituyó una Junta de Estado con un presidente, dos asesores y un secretario con voto deliberativo. José Gaspar obtuvo este último puesto en recompensa de su solapado trabajo anterior de ayuda a la emancipación. Y ocupóse, al parecer, mucho de los negocios públicos a diferencia de sus colegas entregados a los placeres. Un congreso que convocó dejó establecida una república gobernada por dos cónsules: uno fue, naturalmente, José Gaspar y el otro Fulgencio Tegros, ignorante campesino perito en caballos y en la técnica del lazo. ¿Hay que decir que Francia pretendía desde el comienzo ser el único jefe de su país? Habiéndose preparado dos sillones con los nombres de César y Pompeyo se apoderó impaciente del primero (¿no fue Pompeyo el defensor de la legalidad en la antigua Roma? ¿y cómo terminará Tegros, el Pompeyo paraguayo?). Y pone en juego una graciosísima artimaña el célebre Gaspar: consigue del Congreso que los cónsules duren un año, gobernando cuatro meses cada uno alternativamente y comenzando por él (lo que es justo y si no ¿para qué es abogado?). Obtenidos en seguida ocho meses susúrrase en flagrante calumnia que José cuidóse de formar un ejército bien adicto para aplastar todo intento de independencia. También es calumniosa noticia la de que para su popularidad entre los indios, decretó la muerte civil de los españoles y les prohibió casarse con mujeres blancas. Buen estratégico, consiguió que a la renovación consular de 1814, el poder fuera conferido a un solo magistrado. ¿No bastaba con él? ¿Y para tres años entonces? Y en 1817 ¡dictador perpetuo!, que no es redundancia de palabras, sino de poder, por desgracia.

Así, "Su Excelencia" José Gaspar Tomás Rodríguez Francia, hijo de un pretendiente al contrabando de tabaco, empezó a fumar a sus compatriotas, instalado en el palacio de los gobernadores españoles, sólo que con fuego terrible y echando humo por largo caño. Como mejor se verá.

Tomás, para tomar su nombre intermedio, embelleció la nueva residencia, y derribando las casas vecinas, la dejó completamente aislada. Allí, con cuatro criados, lejos de todo atractivo pernicioso, vivió para su ambición. No sé si pretendiendo repetir con su país el caso de su palacio o temiendo la introducción de ideas contrarias a su voluntad, rompió toda relación con el Brasil, Buenos Aires y las provincias limítrofes. Lo cierto es que cortó los vínculos con todas las naciones de la tierra. Y nadie podía salir sin su especial autorización.

José Francia formó una temible policía por la que llegó a conocer la intimidad de las familias, deportó o encarceló a los que se habían atrevido a caricaturarlo y sintió tal temor por denuncias recibidas a su seguridad que no salía de su palacio sin su escolta de húsares. Estos soldados atropellaban o herían a los curiosos de modo que las personas huían para encerrarse en sus casas al anuncio de que el dictador se aproximaba.

Pronto se notó lo singular de su carácter triste. Llegó a tener la idea de una muerte próxima y así pedía con vehemencia al doctor Juan Lorenzo Gama, médico español, que le quitara de encima "el peso de aquella angustia que le arrebataba el sueño" y le desfiguraba el rostro. Se le llamaba entonces "el histérico" y aquel médico lo trataba como tal, atribuyendo la enfermedad (¡oh, influjo irresistible!) a la gratuita acción de los astros lejanos. Lo curioso es que lo asesoraba también un doctor Zabala, afirmándole que moriría cuando Dios quisiera y no cuando él pensara y recomendándole que "saliera del país". ¡Gran proposición! Francia precisamente no saldría nunca de su país y sería siempre el tirano.

Aquel triste que desconfiaba del día inmediato y quizá de la próxima debía desconfiar de sus conciudadanos, hombre al fin, que llegan a esconder el pensamiento enemigo con la misma facilidad con que el día vecino arroja la Pálida terrible. Y cumplía estas precauciones, con sus propias manos cebaba el mate con que se desayunaba muy temprano y apenas un negrito le había llevado los trebejos indispensables. Después, en un paseo por el interior de su palacio fumaba un cigarrillo, armado también por Francia, y encendido con cuidado por el pequeño sirviente. Y cuando tenía ya delante la canasta, traída del mercado por la mujer que era simultáneamente cocinera, ama de llaves y confidente, separaba tras prolija inspección lo que placía a su paladar, destinando el resto para su perro y los cuervos, que eran dos para que no faltara distracción suplente a su melancolía. El paseo habitual en público, con características de paseo privado, no le sorprendía sin un largo sable y un par de pistolas y eso que iban delante numerosos batidores. A falta de verdadero delirio tuvo ideas de persecuciones, así que llegada la noche él mismo cerraba las puertas y hacía un miedoso registro de muebles y habitaciones.

Cierta vez una mujer pensó que la manera más segura de acercarse al dictador era trepándose a la ventana de su cuarto. Y como así lo hizo, "por este acto tan sospechoso fue puesta en prisión" junto con su marido, "probablemente complicado también en el infame complot". Previniendo sucesos análogos al que "parecía encerrar intenciones tan maléficas como misteriosas", ordenó Francia que en adelante toda persona que se le viera "¡mirar al palacio!", fuera allí mismo fusilada. Y dio al centinela una bala para el primer tiro y otra para el segundo si erraba el primero, prometiéndole a continuación que acertaría en su cuerpo con el tercero si equivocaba nuevamente el disparo. Días después un indio miró al pasar las ventanas prohibidas y allá fue el tiro que se merecía, pero que no lo hirió. Francia apareció alarmado, diciendo que "él jamás había ordenado semejante cosa". Era una disminución de su memoria.

Llegó a encerrarse en sus cuartos semanas enteras y sólo se le oía cuando daba las órdenes por una rendija de la puerta. Y por su vicario general prohibió las procesiones y el culto nocturno, temeroso de que originaran reuniones sospechosas. ¿Pero no es que temía la venganza de las sombras, donde también se albergan espíritus libres? No podía dormir sin buena luz. ¿Pudo permitir los chascos de los traviesos huéspedes del aire?

El empleo de la tortura para descubrir irreales conspiraciones motivaba que los hijos denunciaran a los padres. Los amigos evitaban encontrarse para no dar fundamento a las antojadizas sospechas de la policía. Y se pasó a las ejecuciones diarias por fútiles causas. Y todo esto era dispuesto por el tirano fríamente... Que tanto extremó la economía, que él mismo hacía entrega de los cartuchos necesarios para esos actos terribles nada más que a tres hombres, forzándolos al empleo último de las bayonetas en caso necesario.

Es tradición que Francia, a los veinte años, abofeteó a su propio padre, arrebatado por un impulso que nunca se justificó. A la terminación de su vida el padre ofendido quiere reconciliarse con el hijo: la llama moribunda tiene la ternura definitiva de encariñarse con la luz que deja, que le sobrevivirá. Pero como la luz era negra, el hijo insensible replica:

"Y a mí qué me importa de ese viejo, que se lleve el diablo su alma." Voz de verdugo. ¿Fue mejor con sus otros parientes? Parece que a su sobrino, ayuda de cámara, lo mandó fusilaren la plaza pública y en su presencia, como acostumbraría después. A otros dos sobrinos los encerró en una prisión por tiempo indeterminado. Y quería tanto a una hermana que la hizo presentar ante él e intentó su fusilamiento por "delito" de haberse reconciliado con su esposo. Así procedía un Borgia.

Luego sobrevino la gran época de las ejecuciones y de las torturas, que le servían de inocente pasatiempo en sus noches de insomnio. ¿Serían para aventajaren la vigilia las pesadillas espesas y habituales de sus sueños condenados? ¿Tenía Francia algo del temperamento byroniano? ¿O estaba verdaderamente loco? Don Vicente Estigarribia, el hombre de mayor trato con el tirano, quizá por ser su médico, íntegro, bueno y reposado, por otra parte, era el único de quien se dejaba ver (aparte de Patiño y de la vieja encargada de la comida), y el que afirma: en ocasiones se le oía hablar solo, exclamando: "|A la horca, al calabozo, al patíbulo, miserable!". Ese Estigarribia, pequeño y misterioso, temió más adelante que el "Supremo" terminara sus días en un acceso de locura, pues sus monólogos eran más frecuentes, y en las pocas veces que se dejaba ver en los corredores accionaba con violencia y se detenía bruscamente para mirar afuera algo que solamente para él era visible.

En la "Cámara del Tormento", industria diabólica, se arrancaban revelaciones de supuestas conspiraciones y asesinatos. Y Francia no tardó en resolver que el tormento se aplicara sólo de noche: la luz diurna no merecía tanta sensación. Y a más debía querer mucho a la noche, porque se pasaba las horas contemplándola. ¿Amor senil? En la también llamada "Cámara de la Verdad", un largo catre recibía a la víctima: colocada boca abajo, el abdomen quedaba comprimido por un madero atravesado, las manos y pies bien sujetos, el cuello agobiado por una piedra enorme y la cabeza colgando, envuelta en un poncho que servía asimismo para apretar la garganta cuando "molestaban" los gritos de dolor. Al costado del catre dos grandes indios manejaban sus látigos de fibras de toro, previamente sobados, según un procedimiento propio, y esos dos verdugos no interrumpían sus golpes con facilidad: eran máquinas vivientes y muchas veces hubo que sacarlos a la fuerza de allí para que no se excedieran. Patino, cuando sobrevenía un síncope, interrogaba en el cuarto inmediato al dictador, todo oído voluptuoso para los quejidos, sobre la continuación del tormento. Y Bejaran, otro de los jueces, chino gigantesco, de larga barba, bruto de mano grandota y ágil para el látigo, era barbero y también verdugo: un académico en azotes, con la vanidad de hacer sufrir terriblemente a la víctima, sin que perdiera el conocimiento, mas, en caso contrario, restregaba un hisopo empapado en salmuera por la herida inoportuna.

Fulgencio Yegros fue una de sus primeras víctimas fusiladas. Y habiéndose vuelto Francia más taciturno, las ejecuciones se hacían en su misma presencia a treinta varas de su puerta. Los cadáveres debían permanecer frente a las ventanas durante el día y el perverso sibarita mental se asomaba con frecuencia y eran largas las horas de fijas contemplaciones. Seguramente coleccionaba en la galería fantástica de su alma las imágenes últimas de sus víctimas, cuadros imborrables de una pinacoteca ideal que se enriquecía con envíos variadísimos. ¿Quién sabe las refinadas clasificaciones que hacía en esa colección privada por excelencia?

Es imposible conocer el número de los sacrificados, porque las órdenes debían serle devueltas con la nota de la ejecución al margen y en seguida las destruía. Así es difícil conseguir documentos con su firma.

No perdonaba el que dejaran de llamarlo "Excelentísimo Señor" o "Dictador Perpetuo". Al súbdito de una monarquía le dijo: "Debéis respetarme como a vuestro rey, y más aun si es posible porque yo os puedo hacer más bien o más mal que él". Todos los que encontraba a su paso debían volver la cara a la pared, y los niños tuvieron que usar tempranamente sombrero para demostrarle acatamiento quitándoselo.

En las tardes que Francia paseaba a caballo, el negrito Pilar y perro Sultán iban delante, uno corriendo y el otro ladrando: señal para que todo el mundo se encerrase en sus casas y más al oír el ruido característico que hacía la silla del dictador. En uno de esos paseos, varios perros ladraron a su caballo, lo que interpretó el jinete como una intención velada de sus enemigos, y, en consecuencia, ordenó a sus soldados que recorrieran las calles y mataran todos los perros ambulantes. Así se hizo puntualmente, con el empleo de hachas y palos, y todavía se llegó a derribar las puertas de muchas casas para dar con los animales escondidos en los cuartos. En la campaña se repitió la guerra por inspiración de los serviles agentes del tirano, para no perder su gracia.

José Rodríguez Francia aparece principalmente como un solitario. El solitario tiene baldío un sector de su vida durante toda su duración. Y está obligado a llenarlo para no desesperarse por completo. Y su condena es llenarlo con la sociedad de los demás. Francia, por fatalidad, necesitó de todo un pueblo, y así, para que lo acompañara mejor, lo aisló del mundo.

El solitario es un espíritu triste: su pensamiento, piedra de molino, muele una idea que vuelve a cada paso, una idea emponzoñada. El resultado es una nube de polvo que, circundándolo, le hace ver tétricamente el mundo. El solitario puro no reacciona mal contra los demás: perturbado por una melancolía profunda, puede atentar contra sí mismo, llegar al suicidio. Pero, más desequilibrado, aparecen los períodos de manía, de exaltación contra todos, y entonces es claramente dañino. Aquí está lo grave de una soledad enferma. ¿Pero no es el caso de Francia? Yo creo que sí. Por otra parte, no está todo dicho. También tenía un miedo morboso de los demás (¡no es otra vez el espíritu de soledad alterado?) revelable en sus ideas de persecuciones. Como asimismo un esbozo del delirio de grandezas (¿no sería por la falta de trato franco con la sociedad?) que se descubre en su pretensión de parecerse a Bonaparte en genio y figura y que lo llevó a usar medias de seda y sombrero de gran semejanza a las prendas del Corso. Poseía una caricatura de Nuremberg, representando a su héroe y que apreciaba como retrato fiel, hasta que un suizo lo sacó de su torpeza revelándole el significado de la inscripción alemana que aquélla incluía debajo: el sombrero exagerado de esta caricatura, hecha para ridiculizar a Napoleón, habría originado el análogo paraguayo.

Francia no tenía un solo amigo, y vimos cómo trató a sus parientes. Aun solitario se ve en sus libros favoritos, y aquí están los de Rousseau, ¡Vuelta a la naturaleza!, y los de Laplace, ¡Orígenes del mundo!, temas para ánimos grises.

Por la noche reverenciaba los libros hasta una hora avanzada, o bien se rodeaba de cartas para buscar en el cielo constelaciones y planetas, lo que originó la creencia en el pueblo de que poseía un poder sobrenatural. ¿Le gustaría el Navío Argos para llevarse en él a todo el Paraguay? ¿La Espiga provocó la agricultura intensiva? ¿El Can Mayor le recordaría su saña contra todos los canes? ¿Era diario su encuentro con El Indio? ¿La Cruz del Sur lo enfureció contra el clero?

Un hombre violento no concuerda con un fin apacible. Y Francia tuvo su legítimo fin. Pasados los ochenta años le afectó una brusca parálisis, cuyos síntomas, sin embargo, no le impidieron que continuara en sus funciones. La centella no lo fulminó: el aviso no fue bastante para que se enmendara. Rechaza entonces los auxilios de la iglesia, que le propone su barbero, y en cuanto a testamento, dice: "No tengo de qué disponer: mis soldados son mis herederos". Después sucede un misterioso tiempo de espera. Es que el rayo se preparaba mejor, y esta vez debía bastar un solo golpe. ¿Pero no es que en la vez anterior un espíritu de justicia había economizado fluido eléctrico como Francia economizaba cartuchos para ejecuciones? Sí; pero él no lo vio. Llegó el 20 de septiembre de 1840. Y se descargó el rayo definitivo: una apoplejía le priva inmediatamente de la palabra. El barbero llama asustado al sargento guardia, pero como éste no podía entrar sin permiso del dictador, se niega a la ayuda, mientras Francia no lo dispusiera. ¿Cómo puede hablar el mudo anonadado, que, sin embargo, fue el hablador frenético de los soliloquios en voz alta? Allí parece que el barbero es el que sufre a solas esperando oír una orden imposible. Cuando pasa el tiempo y se impone como verdad, a los soldados que guardan afuera, que algo terrible ha pasado, temblando se deciden a entrar con cautela, y alguno de ellos lleva su audacia a tocar la piel de dictador, que ya estaba frío. Así expiró, víctima de la obediencia que por el temor impusiera, un hombre violento. "Los ojos lloran, pero los corazones ríen", comentaba después un paraguayo al contemplar el acompañamiento, y el odio del pueblo, contenido tantos años, se reveló una noche: un brazo vengativo destruyó con furia el suntuoso sepulcro que se había destinado a su opresor. De un golpe de puño feroz hundió de arriba abajo el monumento. A Francia, que había quitado la tranquilidad a los hombres de su país, no se le dejaba descansar en paz. Y Francia, que tenía prohibida la entrada por su puerta, llega a tener vedada la salida por aquella que, pasándola ya se ha perdido toda esperanza.



Revista Multicolor de los Sábados del diario Crítica, 1933-1934 
N° 55, 25 de agosto de 1934
Firmado bajo seudónimo Benjamín Beltran
Retrato de Jorge Luis Borges, en Salem Press, Inc.
© Todos los derechos reservados borgestodoelanio.blogspot.com


16/4/15

Jorge Luis Borges: El Truco*







Cuarenta naipes han desplazado a la vida.
Pintados talismanes de cartón
nos hacen olvidar nuestros destinos
y una creación risueña
va poblando el tiempo robado
con floridas travesuras
de una mitología casera.
En los lindes de la mesa
la vida de los otros se detiene.
Adentro hay un extraño país:
las aventuras del envido y quiero,
la autoridad del as de espadas,
como don Juan Manuel, omnipotente,
y el siete de oros tintineando esperanza.
Una lentitud cimarrona
va demorando las palabras
y como las alternativas del juego
se repiten y se repiten,
los jugadores de esta noche
copian antiguas bazas:
hecho que resucita un poco, muy poco,
a las generaciones de los mayores
que legaron al tiempo de Buenos Aires
los mismo versos y las mismas diabluras.




* Nota de Borges:


En esta página de dudoso valor asoma por primera vez una idea que me ha inquietado siempre. Su declaración más cabal está en «Sentirse en muerte» (El idioma de los argentinos, 1928) y en la «Nueva refutación del tiempo» (Otras inquisiciones, 1952). Su error, ya denunciado por Parménides y Zenón de Elea, es postular que el tiempo está hecho de instantes individuales, que es dable separar unos de otros, así como el espacio de puntos


En Fervor de Buenos Aires (1923)
Imagen: Dibujo al lápiz de de Bustos 1976


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...