31/8/16

Jorge Luis Borges: La suma








Ante la cal de una pared que nada
nos veda imaginar como infinita
un hombre se ha sentado y premedita
trazar con rigurosa pincelada

en la blanca pared el mundo entero:
puertas, balanzas, tártaros, jacintos,
ángeles, bibliotecas, laberintos,
anclas, Uxmal, el infinito, el cero.

Puebla de formas la pared. La suerte,
que de curiosos dones no es avara,
le permite dar fin a su porfía.

En el preciso instante de la muerte
descubre que esa vasta algarabía
de líneas es la imagen de su cara.





En Los conjurados (1985)
Foto expuesta en Cosmópolis, Borges y Buenos Aires 
25° aniversario de la muerte (2011) 
Casa de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Bs. As.
Vía y Vía  



30/8/16

Jorge Luis Borges: Simón Carbajal








En los campos de Antelo, hacia el noventa
mi padre lo trató. Quizá cambiaron
unas parcas palabras olvidadas.
No recordaba de él sino una cosa:
el dorso de la oscura mano izquierda
cruzado de zarpazos. En la estancia
cada uno cumplía su destino:
éste era domador, tropero el otro,
aquél tiraba como nadie el lazo
y Simón Carbajal era el tigrero.
Si un tigre depredaba las majadas
o lo oían bramar en la tiniebla,
Carbajal lo rastreaba por el monte.
Iba con el cuchillo y con los perros.
Al fin daba con él en la espesura.
Azuzaba a los perros. La amarilla
fiera se abalanzaba sobre el hombre
que agitaba en el brazo izquierdo el poncho,
que era escudo y señuelo. El blanco vientre
quedaba expuesto. El animal sentía
que el acero le entraba hasta la muerte.
El duelo era fatal y era infinito.
Siempre estaba matando al mismo tigre
inmortal. No te asombre demasiado
su destino. Es el tuyo y es el mío,
salvo que nuestro tigre tiene formas
que cambian sin parar. Se llama el odio,
el amor, el azar, cada momento.



En La rosa profunda (1975)
Fotograma de Jorge Luis Borges,
©Juan Carlos Piovano, Buenos Aires, 1985

29/8/16

Jorge Luis Borges: La censura






El estilo directo es el más débil. La censura puede favorecer la insinuación o la ironía, que son más eficaces. Anatole France observó que la ley, con majestuosa imparcialidad, prohíbe tanto a los ricos como a los pobres dormir bajo los puentes; si hubiera escrito que hay mucha gente sin hogar que tiene que dormir bajo los puentes, el dictamen sería menos feliz. Recordemos a otros ironistas, recordemos a Luciano de Samosata, a Swift, a Voltaire, a Gibbon y a Heine. Que yo sepa, este argumento de orden estético es el único que puede alegarse en pro de la censura.
La cifra de los argumentos adversos linda con lo infinito. La censura depende, según se sabe, de los Estados o de la Iglesia; no hay ninguna razón para suponer que esas instituciones sean invariablemente imparciales. El individuo tiene el derecho de elegir el libro o el espectáculo que le place; no debe delegar esa elección a personas desconocidas y anónimas. Por lo demás, un censor tiene la obligación de prohibir, ya que si no lo hace, pierde su puesto. Confiscar un texto cualquiera es una operación arbitraria que se parece menos a la inteligencia que refutarlo o discutirlo.
Me aseguran que un libro de Salvador de Madariaga sobre Simón Bolívar ha sido vedado en Buenos Aires porque se opone a la canonización oficial del general José de San Martín. Ojalá este dato sea falso.
Creo, como el tranquilo anarquista Spencer, que uno de nuestros máximos males, acaso el máximo, es la preponderancia del Estado sobre el individuo. No hay ejemplo más evidente que la censura.
El individuo es real; los Estados son abstracciones de las que abusan los políticos, con o sin uniforme.



En diario Clarín, Buenos Aires, 14 de abril de 1983
Luego en Textos recobrados 1956-1985
Edición al cuidado de Sara Luisa del Carril y Mercedes Rubio de Zocchi 
© 2003 Maria Kodama 
© Emecé editores Buenos Aires 2003 
Foto: Retrato de Borges por William Caskey, incluida en
Christopher Isherwood, The Condor and the Cows
Londres, Meuthen & Co., 1949
Data en Nicolás Helft: Borges. Postales de una biografía
Buenos Aires, Emecé, 2013





28/8/16

Jorge Luis Borges: Inscripción sepulcral [Para mi bisabuelo, el coronel Isidoro Suárez]






Para mi bisabuelo, el coronel Isidoro Suárez

Dilató su valor sobre los Andes.
Contrastó montañas y ejércitos.
La audacia fue costumbre de su espada.
Impuso en la llanura de Junín
término venturoso a la batalla
y a las lanzas del Perú dio sangre española.
Escribió su censo de hazañas
en prosa rígida como los clarines belísonos.
Eligió el honroso destierro.
Ahora es un poco de ceniza y de gloria.

En Fervor de Buenos Aires (1923)
Caricatura de Jorge Luis Borges por Andrés Casciani

27/8/16

Jorge Luis Borges: El idioma infinito




Dos conductas de idioma (ambas igualmente tilingas e inhábiles) se dan en esta tierra: una, la de los haraganes galicistas que a la rutina castellana quieren anteponer otra rutina y que solicitan para ello una libertad que apenas ejercen; otra, la de los casticistas, que creen en la Academia como quien cree en la Santa Federación y a cuyo juicio ya es perfecto el lenguaje. (Esto es, ya todo está pensado y ojalá fuera así.) Los primeros invocan la independencia y legalizan la dicción ocuparse de algo; los otros quieren que se diga ocuparse con algo y por los ruiditos del con y el de —faltos aquí de toda eficacia ideológica, ya que no aparejan al verbo sus dos matices de acompañamiento, y de posesión— se arma una maravillosa pelea. Ese entrevero no me importa: oigo el ocuparse de algo en boca de todos, leo en la gramática que ello equivale a desconocer la exquisita filosofía y el genio e índole del castellano y me parece una zoncera el asunto. Lo grandioso es amillonar el idioma, es instigar una política del idioma.
Alguien dirá que ya es millonario el lenguaje y que es inútil atarearnos a sumarle caudal. Esa agüería de la perfección del idioma es explicable llanamente: es el asombro de un jayán ante la grandeza del diccionario y ante el sinfín de voces enrevesadas que incluye. Pero conviene distinguir entre riqueza aparencial y esencial. Derecha (y latina)mente dice un hombre la voz que rima con prostituta. El diccionario se le viene encima enseguida y le tapa la boca con meretriz, buscona, mujer mala, peripatética, cortesana, ramera, perendeca, horizontal, loca, instantánea y hasta con tronga, marca, hurgamandera, iza y tributo. El compadrito de la esquina podrá añadir yiro, yiradora, rea, turra, mina, milonga… Eso no es riqueza, es farolería, ya que ese cambalache de palabras no nos ayuda ni a sentir ni a pensar. Sólo en la baja, ruin, bajísima tarea de evitar alguna asonancia y de lograrle música a la oración (¡valiente música, que cualquier organito la aventaja!) hallan empleo los sinónimos. (Yo sé que la Academia los elogia y también que transcribe en serio una sentencia en broma de Quevedo, según la cual remudar vocablos es limpieza. Ese chiste o retruécano está en la Culta latiniparla y su intención no es la que suponen los académicos, sino la adversa. Quiero añadir que nunca hubo en Quevedo el concepto auditivo del estilo que sojuzgó a Flaubert y señalar que don Francisco dijo remudar frases, no vocablos, como le hace escribir la Academia. He compulsado algunas impresiones: entre ellas, una de Verdussen, del 1699).
Yo he procurado, en los pormenores verbales, siempre atenerme a la gramática (arte ilusoria que no es sino la autorizada costumbre) y en lo esencial del léxico he imaginado algunas trazas que tienden a ensanchar infinitamente el número de voces posibles. He aquí alguna de esas trazas, levantada a sistema y con sus visos de política:
a) La derivación de adjetivos, verbos y adverbios, de todo nombre sustantivo. Así de lanza ya tenemos las derivaciones lanceolado, lanceado, alancear, lanzarse, lanzar y otras que callo. Pero esas formaciones en vez de ser privilegiadas deberían ser extensivas a cualquier voz.
   
b) La separabilidad de las llamadas preposiciones inseparables. Esta licencia de añadirle prefijos a cualquier nombre sustantivo, verbo o epíteto, ya existe en alemán, idioma siempre enriquecible y sin límites que atesora muchas preposiciones de difícil igualación castellana. Así hay, entre otras, el zer que indica dispersión, desparramamiento, el all universalizador, el ur que aleja las palabras con su sentido primordial y antiquísimo (Urkunde, Urwort, Urhass). En nuestra lengua medra la anarquía y se dan casos como el del adjetivo inhumano con el cual no hay sustantivo que se acuerde. En alemán coexisten ambas formas: unmenschlich (inhumano) y Unmensch (deshombre, inhombre).

c) La traslación de verbos neutros en transitivos y lo contrario. De esta artimaña olvido algún ejemplo en Juan Keats y varios de Macedonio Fernández. Hay uno mentadísimo (pienso que de don Luis de Góngora y por cierto, algo cursilón) que así reza: Plumas vestido, ya las selvas mora. Mejor es este de Quevedo que cambia un verbo intransitivo en verbo reflejo: Unas y otras iban reciennaciéndose, callando la vieja (esto es, la muerte) como la caca, pasando a la arismética de los ojos los ataúdes por las cunas. Aquí va otro, de cuya hechura me declaro culpable: Las investigaciones de Bergson, ya bostezadas por los mejores lectores, etc., etc.

d) El emplear en su rigor etimológico las palabras. Un goce honesto y justiciero, un poquito de asombro y un mucho de lucidez, hay en la recta instauración de voces antiguas. Aconsejado por los clásicos y singularmente por algunos ingleses (en quienes fue piadosa y conmovedora el ansia de abrazar latinidad) me he remontado al uso primordial de muchas palabras. Así yo he escrito perfección del sufrir sin atenerme a la connotación favorable que prestigia esa voz, y desalmar por quitar alma y otras aventuritas por el estilo. Lo contrario hacen los escritores que sólo buscan en las palabras su ambiente, su aire de familia, su gesto. Hay muchas voces de diverso sentido, pero cuyo ademán es común. Para Rubén, para un momento de Rubén, vocablos tan heterogéneos como maravilloso, regio, azul, eran totalmente sinónimos. Otras palabras hay cuyo sentido depende del escritor que use de ellas: así, bajo la pluma de Shakespeare, la luna es un alarde más de la magnificencia del mundo; bajo la de Heine, es indicio de exaltación; para los parnasianos era dura, como luna de piedra; para don Julio Herrera y Reissig, era una luna de fotógrafo, entre aguanosas nubes moradas; para algún literato de hoy será una luna de papel, alegrona, que el viento puede agujerear.
Un puñadito de gramatiquerías claro está que no basta para engendrar vocablos que alcancen vida de inmortalidad en las mentes. Lo que persigo es despertarle a cada escritor la conciencia de que el idioma apenas si está bosquejado y de que es gloria y deber suyo (nuestro y de todos) el multiplicarlo y variarlo. Toda consciente generación literaria lo ha comprendido así.
Estos apuntes se los dedico al gran Xul-Solar, ya que en la ideación de ellos no está limpio de culpa.









En El tamaño de mi esperanza (1926)
©1995 María Kodama
©2016 Buenos Aires, Penguin Random House

Foto: PD, 2013


26/8/16

Jorge Luis Borges - Adolfo Bioy Casares: Prólogo a «Un modelo para la muerte» de Benito Suárez Lynch







A manera de prólogo

¡Tan luego a mí pedirme un "A manera de prólogo"! En balde hago valer mi condición de hombre de letras jubilado, de trasto viejo. Con el primer mazazo amputo las ilusiones de mi joven amigo; el novato, quieras que no, reconoce que no hay tu tía, que mi pluma, ¡como la de Cervantes, qué pucha!, cuelga de la espetera y que yo he pasado de la amena literatura al Granero de la República; del Almanaque del Mensajero al Almanaque del Ministerio de Agricultura; del verso en el papel al verso que el arado virgiliano firma en la pampa. (¡Qué manera de redondearla, muchachos! Todavía manda fuerza el viejito). Pero con paciencia y saliva, Suárez Lynch salió con la suya: aquí me tienen rascándome la calvicie ante ese compañerazo que se llama Anotador. 

(¡Los sustos que nos da el viejito! No embromen, y reconozcan que es poeta). 

Además, ¿quién dijo que le faltan méritos al bambino? Es verdad que como todos los escribas de la clase del 19, recibió de lleno la indeleble marca de fuego que deja para siempre en el espíritu la lectura de un folletito de ese, donde ahí lo ven, todo un literato de campanillas, doctor Tony Agita. Pobre mamón, el encontronazo lírico se le subió a la cabeza. Chocho, al principio, al ver que le bastaba romperse todo para evacuar una parrafada que hasta el mismo doctor Basilio, experto calígrafo, atribuía, si no estaba en su sano, a la acreditada Sónnecken del maestro; luego, con los pies echando humo, cuando constató la partenza de la más aquilatada joya del escritor: el sello personal. Al que madruga, Dios lo ayuda; al año, mientras esperaba turno en la razón social de Montenegro, una feliz casualidad le puso en los carpinchos un ejemplar de la provechosa obrita sesuda Bocetos biográficos del doctor Ramón S. Castillo; la abrió en la página 135 y, sin más, tropezó con estas palabras que no tardó en copiar con el lápiz-tinta: "El general Cortés, dijo, que traía la palabra de los altos estudios militares del país, para hacer llegar a los elementos intelectuales civiles algo de los problemas atinentes a estos estudios que en las épocas actuales han dejado de ser un asunto de incumbencia exclusivamente profesional, para convertirse en cuestiones de vastos alcances de orden general". Leer esta bonitura y salir como portazo de una obsesión para entrar en otra fue... Raúl Riganti, el hombre torpedo. Antes que el reloj del Central de Frutos diera la hora del mondongo a la española, el ragazzo ya se había remachado en el caletre el primer borrador a grandes rasgos de otros bocetos casi idénticos sobre el general Ramírez, opus que no tardó en rematar pero que al corregir las pruebas de página le perlaba la frente un sudor frío ante la evidencia en letras de molde de que ese trabajito de preso era carente de toda fecunda originalidad y más bien resultaba un calco de la página 135, arriba especificada. 

Con todo, no se dejó marear por el incienso de una crítica proba y constructiva; se repitió ¡qué diantre! que la consigna de la hora presente era la robusta personalidad y, a renglón seguido, se arrancó la túnica de Neso del estilo biográfico para calzar la bota Simón de una prosa más acorde a las exigencias del hombre al día: la que le brindara un párrafo medular del Príncipe que mató al dragón, de Alfredo Duhau. Agárrense, marmotas, que ahora les enseño el dulce de leche: "Para una animada y vibrante creación de la pantalla daría seguramente esta pequeña historia, nacida y desarrollada en los barrios más céntricos de nuestra metrópoli, historia de amor, palpitante y conmovedora. Son sus fases tan hondas e inesperadas como las que triunfan en el afortunado cinema". No se hagan la ilusión que ese lingote lo escarbó con sus propias uñas; se lo cedió una testa coronada de nuestras letras, Virgilio Guillermone, que lo había retenido en la memoria para uso personal y que ya no lo precisaba por haber engrosado la cofradía del bardo Gongo. ¡Presente griego! El parrafito resultó a las cansadas uno de esos paisajes ante los que rompe la paleta el pintor; el cadete sudaba tinta para revivir los primores que destaca esa muestra en una novelita de primera comunión, que ya estaba a la firma de ese gran incansable que se llama Bruno De Gubernatis. Pero más adelante don Cangrejo: la novelita le salió más bien un informe sobre el Estatuto del Negro Falucho, que le valió ingresar en la comparsa Los morenos de Balvanera, amén del Gran Premio de Honor de la Academia de la Historia. ¡Pobre lechón! Lo mareó ese halago de la fortuna y antes que amaneciera el Día del Reservista se permitió un articulejo sobre la "muerte propia" de Rilke, escritor de raigambre superficial en la República, católico eso sí.

No me tiren con la tapa de la olla y con el puchero después. Esas cosas pasaban —no lo digo con más voz porque estoy afónico— antes del día que los coroneles, escoba en mano, pusieron un poquito de orden en la gran familia argentina. Hablo, pónganlo en baño María, del 4 de junio (un alto en el camino, muchachos, que vengo con el papel de seda y el peine y les toco la marchita). Cuando brilló esa fecha, ni el más abúlico pudo sustraerse a la ola de actividad con que el país vibraba al unísono; Suárez Lynch, ni lerdo ni perezoso, inició la vuelta al pago, tomándome de cicerone.* Mis Seis problemas para don Isidro Parodi le indicaron el rumbo de la verdadera originalidad. El día menos pensado, mientras me desentumecía el cacumen con la columna de policiales, pegué un respingo al divisar, entre mate y mate, las primeras noticias del misterio del bajo de San Isidro, que muy luego sería otro galón en la jineta de don Parodi. La redacción de la novelita pertinente era un deber de mi exclusiva incumbencia; pero estando metido hasta el resuello en unos bocetos biográficos del presidente de un povo irmão, le cedí el tema del misterio al catecúmeno.

Soy el primero en reconocer que el mocito ha hecho una labor encomiable, maleada, claro está, por ciertos lunares que traicionan la mano temblona del aprendiz. Se ha permitido caricatos, ha cargado las tintas. Algo más grave, compañeros: ha incurrido en errores de detalle. No finiquitaré este prólogo sin el doloroso deber de sentar que el doctor Kuno Fingermann, en su calidad de presidente del Socorro Antihebreo, me encarga desmentir, sin perjuicio de la acción legal ya iniciada, "la insolvente y fantástica indumentaria que el capítulo numerado cinco le imputa".

Hasta más ver. Que les garúe finito.

H . Bustos Domecq
Pujato, 11 de octubre de 1945

* ¡El viejito las canta claro! (Nota del prologuista)








En Benito Suárez Lynch: Un modelo para la muerte (1946)
Benito Suárez Lynch era seudónimo de Borges-Bioy
Foto de Borges y Bioy Casares la última vez que se vieron 
(y a su vez en vidriera) de Librería Alberto Casares Vía
Al pie: Portadilla de la primera edición de Un modelo para la muerte Vía 
Y edición autografiada por los autores, la primera parte por Bioy y, a partir de "Domecq", por Borges Vía


25/8/16

Jorge Luis Borges: La cultura en peligro





Es raro que alguien quiera haber sido objeto de una broma; tal es, inverosímilmente, mi caso. Ha llegado a mis manos un manuscrito cuya materia es la reforma —llamémosla así—, de los estudios de la Facultad de Letras de la Universidad de Buenos Aires. Soy doctor emérito de esa casa. En esta ocasión, como en otras, no he sido consultado, pero me creo con derecho a opinar. Transcribo el asombroso texto:
Todas las literaturas extranjeras podrán ser optativas y pueden sustituirse, por ejemplo por:

Literatura media y popular
Medios de comunicación
Folklore literario
Sociología de la literatura
Sociolingüística
Psicolingüística
Prefiero creer que este misterioso proyecto es jocoso, o trata de serlo; si ha sido escrito para ser leído literalmente, es alarmante o terrorífico. Abolir las literaturas extranjeras es, de hecho, abolir las humanidades, es decir, la cultura. El verbo sustituir ha sido empleado de manera indebida. Puede sustituirse una cosa por otra análoga. Puede sustituirse una taza de café por una de té, pero no el estudio de Virgilio, o el de Voltaire, por el del Canal 13. En cuanto a “literatura media” confieso mi invencible ignorancia; quizá se trate simplemente de literatura mediocre, acaso la de autores que asimismo son funcionarios. En lo que se refiere a “folklore” (voz acuñada en Inglaterra, en 1846) contaré una anécdota personal.
Hace ya muchos años, Néstor Ibarra y yo conversábamos con un amigo común, el tropero Soto.
Ibarra le dijo:
—Usted es entrerriano. Usted creerá, sin duda, en los lobizones.
El paisano le contestó:
—No crea, señor. Ésas son fábulas.
Como se ve, el pueblo es menos crédulo que los crédulos folkloristas. Si el folklore me interesara, lo buscaría en tierras muy antiguas, como la India, o primitivas como el Senegal, no en las provincias argentinas, de tradición reciente. Me dicen, sin embargo, que gracias a las autoridades, el folklore ha llegado ya a la campaña.
¿Qué será la sociología de la literatura? El hecho estético es un brusco milagro. No puede ser previsto. Me place recordar que el pintor Whistler dijo una vez Art happens, el Arte sucede. Ya el místico alemán Angelus Silesius había declarado: Die Rose ist ohne Warum, la rosa es sin porqué.
¿Qué serán la sociolingüística y la psicolingüística? Como del resto del universo, nada sé de esas disciplinas o neologismos, pero sé que no pueden “sustituir” a Las mil y una noches o a las aventuras de Alicia.
Según es fama, los argentinos somos ingenuos. Para acallar toda sospecha convendría que algún personaje oficial desmintiera en letras de molde el estrafalario catálogo que denuncio.






En diario Clarín, Buenos Aires, 13 de diciembre de 1984
Y en Diario El Día, Montevideo, 12-18 de enero de 1985
Y en Papel literario, Caracas, 23 de febrero de 1986
Y en El Aleph Borgiano, Biblioteca Luis Ángel Arango, Bogotá, Colombia, julio de 1987

Luego en Textos recobrados 1956-1985
Edición al cuidado de Sara Luisa del Carril y Mercedes Rubio de Zocchi 
© 2003 María Kodama 
© Emecé editores Buenos Aires 2003

Foto (IG) del 30 de junio de 2013: Monumento a Jorge Luis Borges (inaugurado el 14 de junio de 2013)
Nótese destrucción de la mano derecha [+]
Biblioteca Nacional de Buenos Aires, sobre la calle Austria 
Escultura de Antonio Oriana 



24/8/16

Borges rechazó homenajes por su cumpleaños 77. Envió a la basura telegramas y felicitaciones [Diario Excelsior, 26 de agosto de 1976]






BUENOS AIRES, 26 de agosto. (Latin) — Jorge Luis Borges, orgullo intelectual de la Argentina, reconocido como uno de los más grandes prosistas vivientes del idioma castellano, cumplió 77 años alejado de homenajes que dice desmerecer. 
Anciano y casi ciego, Borges rechazó ayer saludos y visitas en el céntrico departamento que habita —solitario— en esta capital. 
"No quiero fotos y además no tengo nada importante que decir. Mis cumpleaños ya no los festejo", respondió, malhumorado, a quienes pretendieron felicitarlo telefónica o personalmente. El redactor de un vespertino, el único periodista que logró conversar ayer con él, dijo que el escritor envió al canasto todos los telegramas que instituciones y admiradores le dirigieron.
''Yo no soy un político para que me saquen fotos, hay muchas otras personas que merecen la atención de los periodistas", insistió en tajantes respuestas. 
Transitando por una ceguera solitaria, Borges continúa creando, "trabajando sin horario", como define su actual actividad. 
"Como ya no veo, necesito a alguien que me escriba. Sólo hago ejercicios de memoria, hasta que llega algún amigo y le dicto". 
Resignado tras el peor golpe que pudo ocurrirle —la muerte de su madre, hace casi un año—, el autor de El Aleph anunció la conclusión de su más reciente obra: La moneda de hierro, un libro de 36 composiciones en prosa y verso cuyos originales ya entregó a una editorial local. 
Profundo conocedor de la literatura de todas las épocas y latitudes, estudioso de la metafísica, el maestro se definió recientemente a sí mismo: "'Pocas cosas me han ocurrido y muchas he leído. Mejor dicho, pocas cosas me han ocurrido más dignas de la memoria que el pensamiento de Schopenhauer, o la música verbal de Inglaterra". 
Tímido, encogido en laberintos de sueños, reclamó ayer, al cumplir los 77 años, por su soledad.  
"Para mí es lo mismo 77 que cualquier otro número. La única cábala que conozco es la de estar tranquilo y sin que me molesten. No quiero rodearme de gente. Quiero estar solo". Candidato en 1972 al Premio Nobel de Literatura junto a otro latinoamericano, el galardonado poeta Pablo Neruda, Borges se preguntó alguna vez: "El premio Nobel, yo creo que no lo merezco. ¿Cómo podrían concederme a mí un premio que una vez fue de Kipling y de Bernard Shaw?". 
Con excepcional dote de ironía, entonces recordó aquella anécdota de Groucho Marx, a quien le habían comunicado su inclusión como socio en un club: "Yo no puedo ser miembro de un club que admite como socio a una persona como yo". 
Nacido en esta metrópoli el 24 de agosto de 1899, su biografía no registra sucesos espectaculares. En 1914 viajó a Europa con sus padres y hasta 1918 estudió bachillerato en Ginebra. Luego conoció España y a su regreso a Buenos Aires en 1921 comenzó a difundir su vasta obra creativa en cuento, ensayo y poesía. 
A los 77 años cumplidos dijo estar preparando un "libro de cuentos fantásticos", pero evitó especulaciones previas. Jorge Luis Borges ratificó ayer la deliberada extravagancia de sus declaraciones públicas. 
Acérrimo antiperonista en su país, intransigente defensor de los derechos judíos, Borges prepara un nuevo viaje al exterior, después de una reciente gira por Estados Unidos en la que levantó los más enconados y controvertidos comentarios. 
Irá a España, posiblemente a Italia y hará escala a su retorno, en Santiago de Chile, donde recibirá el título de "Doctor Honoris Causa" de la universidad de ese país. 
Posteriormente, junto a Luis Federico Leloir, Premio Nobel Argentino de Química en 1970, será condecorado por el gobierno militar chileno con la Gran Cruz al Mérito O'Higgins
Tanteando con su bastón, solitario en su ceguera, Jorge Luis Borges comenzó ayer un nuevo año, urdiendo laberintos y nuevos sueños.


En diario Excelsior, México DF
Ejemplar del 26 de agosto de 1976


23/8/16

Georges Charbonnier: «El escritor y su obra. Ocho entrevistas con JLB» 2. El ultraísmo







GEORGES CHARBONNIER: La primera entrevista de esta serie fue un panorama de Jorge Luis Borges. Las que siguen estarán consagradas a la literatura en general.
Sabemos que la revista L’Herne dedicó recientemente a Jorge Luis Borges un número especial; no sabríamos recomendar lo suficiente a nuestros oyentes la consulta de esta obra.
Hoy, nos remontaremos a muchos años atrás, al período que sucedió a la guerra de 1914-1918, y pediremos a Jorge Luis Borges que nos precise el sentido de una palabra poco conocida en Francia, la palabra «ultraísmo».
Jorge Luis Borges, la palabra «ultraísmo» nos intriga. Sabemos que esa palabra designa un movimiento literario, un movimiento literario sudamericano. Sabemos que, cronológicamente, este movimiento tiene lugar poco después del período europeo dadá, pero no sabemos qué es el ultraísmo. ¿Qué es, pues, el ultraísmo?
JORGE LUIS BORGES: Creo que lo mejor sería ignorar totalmente el ultraísmo. Se trata de un movimiento literario que tuvo su origen en España: se quería imitar a poetas, qué diré yo, del género de Pierre Reverdy. Se quería imitar a Apollinaire, al chileno Huidobro. Una teoría, que hoy encuentro totalmente falsa, quería reducir la poesía a la metáfora y creía en la posibilidad de hacer nuevas metáforas.
Y bien, yo creí, o intenté creer, en este credo literario. ¡Ahora lo encuentro falso de toda falsedad! No veo ninguna razón para suponer que la metáfora sea el único artificio literario posible, cuando lo cierto es que hay otros. Y, después, también se hizo lo mismo en Buenos Aires.
G. C.: La palabra metáfora conoció la misma fortuna en Francia. Hace tres o cuatro años, revistas, artículos y ensayos estaban llenos de ellas. La moda cambió. La metonimia remplaza a la metáfora.
J. L. B.: ¡No creo que se gane mucho con el cambio!
G. C.: ¡Desde luego!
J. L. B.: Así, pues, hicimos un movimiento literario. Negábamos la rima. Queríamos negar la música del verso. Sólo queríamos encontrar nuevas metáforas. Desgraciadamente para nosotros, había ya en Buenos Aires un poeta, Leopoldo Lugones. Leopoldo Lugones había publicado un libro en 1909. Era un hombre bastante joven para nosotros —en efecto, éramos de 1920. Lugones había predicado y practicado la misma idea: la de renovar las metáforas.
Creo que este movimiento no tiene ninguna importancia o, lo que es otra forma de decir lo mismo, que sólo es importante para los historiadores de la literatura. Lo que es una manera de ser insignificante, según yo.
No creo que sea posible encontrar nuevas metáforas. Creo que hay metáforas que corresponden a afinidades verdaderas entre las cosas. Podríamos citar un montón de metáforas en que se trata de la vida y el sueño, de la muerte y el dormir, del tiempo y del río, de las estrellas y los ojos, de las mujeres y las flores. Diría que estas metáforas, estos lugares comunes, estas trivialidades si se quiere, son verdaderas metáforas. Todo hombre en un momento determinado de su vida piensa, o siente más bien, de esta manera. Cuando se quiere hacer nuevas metáforas, se inventan afinidades que no existen. No se obtiene otro resultado que pasmar o irritar un poco al lector.
Creo que el ultraísmo hizo su época. Estoy un poco avergonzado de haber firmado sus manifiestos. En cuanto a negar la música del verso, encuentro que se trata de un error evidente. Creo que la música es la esencia del verso, es decir, la correspondencia entre la emoción y el sonido del verso. Lo mismo diría de la prosa. En cuanto a la rima: no veo qué razones hay para renunciar a un medio tan agradable como la rima.
En todo caso, esta historia del ultraísmo corresponde a una época muy lejana. Yo era ultraísta en 1921. Estamos en 1964. Si aún quedan colegas de esa época le dirán exactamente lo que yo digo. Esa época era muy divertida para nosotros. Nos divertimos mucho creyéndonos revolucionarios, pensando que la poesía empezaba en nosotros, pensando que si encontrábamos bellas metáforas en Shakespeare o en Hugo era, evidentemente, porque eran precursores nuestros. ¡Precursores nuestros! Eran otras épocas. Sería necesario olvidarlas.
Todo esto podría servir, más o menos, para los exámenes de literatura argentina o española, pero no tiene ninguna importancia. Los «creacionistas», etc. En el caso de los poetas que intentábamos imitar, diría que Apollinaire es a veces un gran poeta, pero más bien a pesar de sus teorías. En todo caso, creo que las teorías literarias no tienen ninguna importancia. En esa época, ese poeta, que seguramente era un gran poeta, dijo que el tiempo de la rima había pasado. Tenía razón en cuanto a sí mismo, puesto que podía hacer admirables versos libres. Si Hugo hubiera dicho lo mismo, se habría equivocado, porque él podía rimar de una manera que me parece muy bella.
Las teorías en sí mismas no tienen, para mí, ninguna importancia. Lo importante es lo que se hace con ellas y esto depende del genio de cada poeta. Es inútil discutir una teoría estética. Es preciso ver a qué objeto ha servido.
G. C.: Anecdóticamente, regreso al ultraísmo…
J. L. B.: Sí, ¿por qué no?
G. C.: ¿Cómo se manifestó —anecdóticamente— el ultraísmo?
J. L. B.: Se manifestó a través de poemas muy cortos, escritos de una manera voluntariamente ingrata o prosaica, y en cada línea había una metáfora generalmente viciosa, ¡no sé por qué razón hacíamos tantas metáforas sobre la luna! Después se descubrió que Lugones o Laforgue ya las habían hecho. También teníamos una vaga idea de ser modernos: de vez en vez había ascensores o aviones en nuestros poemas. No muy numerosos, pero todo esto, creo yo…
G. C.: ¿Tenían relaciones con el movimiento dadá europeo?
J. L. B.: Sí, sí, pero me parece que el movimiento dadá era más interesante. Correspondía a una idea, digamos, de nihilismo, de desesperación de la literatura. Quedamos muy decepcionados cuando supimos —después— que los dadaístas no eran verdaderos escépticos. Por ejemplo, cuando discutíamos sobre la paternidad del dadaísmo, pensábamos que el verdadero dadaísta habría debido decir: «Pero, sí, evidentemente, eres tú el inventor del verdadero dadaísmo y no yo». En fin, supimos que los dadaístas eran escritores tan profesionales como los demás, igualmente celosos, igualmente vanidosos.
G. C.: Cada uno de ellos gastó treinta años reclamando la paternidad del dadaísmo: «Soy yo quien lo inventó de verdad».
J. L. B.: Sí, es decir, para demostrar que no eran escépticos. Si hubieran sido verdaderos dadaístas habrían dicho: «No, no, yo no he inventado nada, ¡eres tú quien lo ha hecho!».
G. C.: Ésta ha sido la actitud de Picabia. Picabia decía: «¿Dadá? No lo conozco, de ninguna manera estoy en él». Pero era el único que mantenía esta actitud. Los demás tenían verdaderos museos dadá
J. L. B.: Bien cierto. Verlaine hizo el simbolismo. Cuando se le hablaba del simbolismo, decía: «¿El simbolismo? No sé alemán». Encontraba que el simbolismo era algo pedante. Creo recordar que a los simbolistas los llamaba «cimbalistas». Es decir ¡no se interesaba por las teorías! Igualmente, cuando atacó la rima, lo hizo en versos rimados. Recuérdelo usted:
Oh! qui dira les torts de la Rime
Quel enfant sourd ou quel nègre fou
Nous a forgé ce bijou d’un sou
Qui sonne creux et faux sous la lime?*
Al atacar a la rima, mostraba que podía manejarla con toda facilidad.
G. C.: Los ultraístas, con la edad…
J. L. B.: Se han vuelto otra cosa.
G. C.: ¿Se volvieron hacia el surrealismo?
J. L. B.: No, no en Argentina, que yo sepa. Creo que mi generación se volvió más bien hacia la poesía regular, hacia lo clásico, o hacia el romanticismo. Y cuando llegó el surrealismo, se lo miró con cierta desconfianza. Hubo surrealistas en nuestro país, pero no eran estos mismos, eran jóvenes que nos veían un poco como a viejos pomposos, a nosotros, los viejos que fuimos ultraístas en nuestra época. Sin duda, esto es inevitable.
G. C.: ¿La aparición del surrealismo es reciente en Argentina? Si no la aparición, ¿por lo menos la consideración de la existencia del surrealismo?
J. L. B.: Creo que hay algunos surrealistas, pero perdí la vista hace unos diez años, tengo mis deberes, en fin, mi trabajo de director de la Biblioteca Nacional, mi cátedra de Biblioteca inglesa y norteamericana en la Universidad, estudio el anglosajón, me atrevo a estudiar el noruego para leer textos escandinavos, las eddas y las sagas, tal como leo las elegías y la poesía heroica sajona y quiero escribir de vez en cuando. De ninguna manera estoy al corriente de la literatura más joven.
G. C.: Aquí el surrealismo no es ya una literatura joven.
J. L. B.: No, evidentemente.
G. C.: De ninguna manera.
J. L. B.: De acuerdo, pero en América del Sur las cosas llegan siempre con retraso; se recibe muy lentamente las aportaciones literarias.
G. C.: La guerra fue un toque de agonía para el surrealismo.
J. L. B.: Sí, evidentemente. Pero tengo la impresión de que cuando yo tenía, digamos, veinte o veinticinco años, en Buenos Aires, hablo de lo que conozco, en Montevideo, que también conozco bien, y en Madrid, la literatura podía ser una pasión. Éramos grupos de jóvenes. Nos reuníamos hacia las 11 de la noche, el sábado, y podíamos hablar de literatura, hablar en pro o en contra de las metáforas y la rima, hasta el amanecer. Podíamos discutir también de filosofía. Hablábamos mucho de la existencia o de la inexistencia del yo, del tiempo, de Dios, de la inmortalidad, del universo, del infinito, etc., ¡y todo esto era apasionante para nosotros! Podíamos discutir hasta el amanecer de todas estas cosas.
Creo que ahora la pasión de un joven sería más bien la política. Personalmente, la política me interesa bien poco. Desde luego, estoy contra todos los estados totalitarios. Fui contrario al nazismo. Estoy contra el comunismo. Estoy contra la dictadura que acabamos de sufrir. Se trata de convicciones personales, pero tampoco demasiado interesantes para mí. Es un poco como decir: «No estoy en pro del canibalismo, no». Lo declaro, pero no puedo hablar mucho tiempo de ello.
Creo que ahora, para los jóvenes, la política puede ser una pasión. Mientras que en mi época —todo ello le parecerá a usted un juego muy viejo— la literatura podía ser una pasión. No sólo las cosas de las que he hablado —metáforas, rimas, etc.—, sino también las posibilidades mismas del lenguaje, las relaciones posibles del lenguaje con el universo, con la experiencia humana: todo ello nos apasionaba. No sé si todo esto es válido todavía. Puedo equivocarme. Quizá, en este momento, cenáculos de jóvenes, en las ciudades que he mencionado, están a punto de discutir, con un vocabulario evidentemente distinto, con citas distintas, estos mismos problemas. Esto no es imposible.
G. C.: Hace treinta años podían ustedes alimentar una pasión por la literatura. Supongo que sus homólogos actuales son capaces de alimentar la misma pasión.
J. L. B.: Sí, pero no sé si estos homólogos tienen cenáculos como nosotros. Tengo la impresión —que puede ser falsa— de que casi ya no hay cenáculos. En todo caso, en Argentina, nosotros, los escritores, estamos evidentemente interesados en la literatura: es nuestra vida, es nuestro destino. Pero ya no nos reunimos para discutirla. Cada quien hace su obra en casa y discute sus problemas consigo mismo. En la soledad.
Sé que hay grupos de amigos. Por ejemplo, he hablado con frecuencia de literatura con Adolfo Bioy Casares, Carlos Mastronardi, Manuel Peyrou, con Mujica Láinez, Marisa Vásquez, que me acompaña en este momento, pero esto no significa que haya cenáculos literarios. En mi tiempo sí los había. Cenáculos que contaban, qué diré yo, con quince o veinte personas que se reunían expresamente para hablar de literatura. Seguimos hablando de literatura, pero ya no en forma bien organizada.
G. C.: No, de acuerdo. Aquí hablamos siempre mucho de literatura, pero la organización es menor. Es algo que yo creo extremadamente feliz. Permite más libertad. Entre las dos guerras, la literatura fue violentamente organizada y regida, no por los poderes públicos sino por algunos escritores autócratas…
J. L. B.: Esto ya no existe.
G. C.: No.
J. L. B.: Creo que esto hizo daño. Creo que una de las causas de la riqueza de la literatura inglesa es que nunca ha habido, en Inglaterra, movimientos literarios. Heine decía que todo inglés es una isla. Creo que esto puede aplicarse también a los hombres de letras: cada quien hace su obra; hay muy pocos manifiestos y escuelas. Hubo prerrafaelitas, etc.; lo que hicieron bien nada tiene que ver con el movimiento en sí.
Creo que los movimientos literarios, los cenáculos, las escuelas, son propias del periodismo, de la propaganda, más que de la literatura misma. No sé si tengan una influencia bienhechora. Quizá sí para los escritores muy jóvenes que tienen necesidad de hablar de literatura y que no encuentran un ambiente hospitalario para ello. Ahí son buenas las escuelas. Si no, creo que son útiles para los historiadores de la literatura. Lo mismo diría de la división de los escritores en generaciones.
Y además, repito, creo que las convicciones de un escritor, aun las convicciones estéticas, no son muy importantes. Lo importante es lo que hace. Dado un grupo de escritores con las mismas teorías: las obras son muy distintas. Es suficiente con pensar en los simbolistas, por ejemplo, o en los poetas que se llamaban cubistas. Eran bien distintos irnos de otros, sobre todo cuando hacían cosas valederas. Creo que fue Flaubert quien dijo —y exageraba—: «Si un verso es bueno, pierde su escuela. Un verso de Boileau vale un buen verso de Hugo». Evidentemente exageraba. Pero también tiene algo de verdad.
Si una cosa está lograda, lo está para todo el mundo, aparte de todas las discusiones estéticas. La obra se vuelve clásica, es decir, más allá de toda discusión.
Pero evidentemente no se puede hablar sin simplificar, y no se simplifica sin deformar las cosas. La verdad siempre es más compleja. Aventuro simplemente estas ideas que me han venido a la mente para responder a sus preguntas. Las aventuro con timidez. Simplemente.



* «¿Quién de la Rima dirá los males? / ¿Qué niño sordo, qué loco negro / nos ha forjado tan falsa alhaja / que si la liman nos suena a hueco?» («Art poétique», en Jadis et naguère [traducción de Luis Guarner]).





Georges Charbonnier, El escritor y su obra
Entrevistas de Georges Charbonnier con Jorge Luis Borges
Título original: Entretiens avec Jorge Luis Borges
Georges Charbonnier, 1967
Traducción: Martí Soler

Foto: Georges Charbonnier, producer to France Culture,
academic and art critic, April 01, 1967 (Getty Images)


22/8/16

Jorge Luis Borges: Vathek







Los sueños, que tejen buena parte de nuestra vida, han sido prolijamente estudiados, desde Artemidoro hasta Jung; no así la pesadilla, el tigre del género. Vaga ceniza del olvido y de la memoria, los sueños de la noche son lo que van dejando los días; la pesadilla nos depara un sabor singular, del todo ajeno a la vigilia común. En determinadas obras de arte reconocemos ese inequívoco sabor. Pienso en el doble castillo del cuarto canto del Infierno, en las cárceles de Piranesi, en ciertas páginas de De Quincey y de May Sinclair y en el Vathek de Beckford.

William Beckford (1760-1844) heredó una vasta fortuna, que dedicó al estudio y al ejercicio de las artes, a la edificación de palacios, a los placeres, a la ostentosa reclusión, a la colección de libros y de grabados y, siquiera al principio, a esa douceur de vivre que sólo conocieron, se afirma, aquellos a quienes le fue dado vivir antes de la revolución francesa. Su maestro de música fue Mozart. Erigió altas torres efímeras en Portugal y en Inglarerra, en Cintra y en Fonthill. Encarnó para sus contemporáneos el tipo de lord excéntrico. Se pareció de algún modo a Byron o a la imagen que hoy tenemos de Byron. A los diecisiete años redactó biografías satíricas de pintores flamencos, cuya labor admiraba. Su madre descreía, como Gibbon, de las universidades inglesas; William se educó en Ginebra. Recorrió los Países Bajos e Italia, a los que dedicó un libro anónimo en forma epistolar, que casi inmediatamente destruyó y del que sólo quedan seis ejemplares. Durante un tiempo circuló la versión de que tres días y dos noches de 1781 le bastaron para escribir Vathek. Esta leyenda es una prueba de la unidad del libro. Beckford lo redactó en francés; el inglés era entonces, como las otras lenguas germánicas, un tanto lateral. En 1876, Mallarmé prologó una reimpresión del original.

La influencia tutelar del Libro de las mil y una noches no es menos evidente en estas páginas que la invención y la buena ejecución de la fábula. Andrew Lang declara o sugiere que la invención del Alcázar del Fuego Subterráneo es la mayor gloria de este volumen.


En Biblioteca Personal (1987)
Luego en Obra Crítica (2000)
Foto: Borges saliendo de la Galería del Este
Luego de visitar la Librería de la Ciudad 

21/8/16

Jorge Luis Borges: Daniel y los sueños de Nabucodonosor






La visión de la estatua

En el año doce de su reinado Nabucodonosor tuvo un sueño que lo agitó pero al despertar no podía recordarlo. Llamó a magos, astrólogos, encantadores y caldeos y les exigió una explicación. Adujeron los caldeos que no podían explicar lo que no conocían. Nabucodonosor les juró que si no le mostraban el sueño y le daban una interpretación, serían descuartizados y sus casas convertidas en muladares, pero que si lo hacían recibirían mercedes y mucha honra. No pudieron hacerlo y el rey decretó la muerte de todos los sabios de Babilonia. La sentencia alcanzaba a Daniel y sus compañeros. Daniel obtuvo un plazo. Fue a su casa e instó a sus compañeros a pedir al Dios de los cielos la revelación del misterio. El misterio fue revelado a Daniel en una visión de la noche. Pudo llegar hasta Nabucodonosor (quien lo llamaba Baltasar) y dijo: Lo que pide el rey es un misterio que ni sabios, ni astrólogos, ni magos ni adivinos son capaces de descubrir; pero hay en los cielos un Dios que revela lo secreto y que ha dado a conocer a Nabucodonosor lo que sucederá con el correr de los tiempos. He aquí tu sueño y la visión que has tenido en tu lecho: Tú, ¡oh rey!, mirabas y estabas viendo una estatua, muy grande y de brillo extraordinario. Estaba de pie ante ti y su aspecto era terrible. La cabeza era de oro puro; el pecho y los brazos, de plata; el vientre y las caderas, de bronce; las piernas, de hierro; y los pies, parte de hierro y parte de barro. Tú observabas, cuando una piedra (no lanzada por mano) hirió a la estatua en los pies y la destrozó. El hierro, el barro, el bronce, la plata y el oro se desmenuzaron y fueron como tamo de las eras en verano; se los llevó el viento y no quedó traza de ellos, mientras la piedra se transformó en montaña que llenó toda la tierra. Hasta aquí el sueño; oíd su interpretación. Tú, ¡oh rey!, eres rey de reyes porque el Dios de los cielos te ha dado el imperio, el poder, la fuerza y la gloria; El ha puesto en tus manos a los hijos de los hombres dondequiera que habitasen; a las bestias de los campos, a las aves del cielo, y te ha dado el dominio de todo; tú eres la cabeza de oro. Después de ti surgirá un reino menor que el tuyo, y luego un tercero, que será de bronce y dominará sobre la tierra. Habrá un cuarto reino, fuerte como el hierro y que todo lo destrozará. Lo que viste de los pies y los dedos, parte de barro de alfareros, parte de hierro, es que este reino será dividido, pero tendrá en sí algo de la fuerza del hierro que viste mezclado con el barro. Se mezclarán alianzas humanas, pero no se pegarán, como no se pegan entre sí el barro y el hierro. En tiempo de esos reyes, el Dios de los cielos suscitará un reino que no será destruido jamás, que permanecerá por siempre y desmenuzará a los otros reinos. Eso es lo que significa la piedra que viste desprenderse del monte sin ayuda de mano, y que desmenuzó el hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. Dios ha dado a conocer al rey lo que sucederá; el sueño es verdadero, y cierta su interpretación.

Nabucodonosor honró a Daniel y reconoció al verdadero Dios entre los dioses y Señor de los reyes, que revela los secretos.

Daniel, 2, 1-47


La visión del árbol

Yo, Nabucodonosor, vivía feliz en mi palacio, hasta que tuve un sueño que me espantó. Los sabios de Babilonia no supieron interpretarlo, e hice venir ante mí a Daniel, llamado Baltasar por el nombre de mi dios, y jefe de los magos. Le expliqué las visiones de mi espíritu mientras estaba en el lecho: Miraba yo, y vi en medio de la tierra un árbol alto sobremanera, muy fuerte y cuya cima tocaba en los cielos, visible desde todos los confines. Era de hermosa copa y abundantes frutos, y había en él mantenimiento para todos. Entonces bajó del cielo uno de esos que velan y son santos, quien me gritó: Abatid el árbol y cortad sus ramas, sacudid su follaje y diseminad sus frutos, que huyan de debajo de él las bestias y las aves del cielo de sus ramas; mas dejad en la tierra tronco con sus raíces y atadlo con cadenas de hierro y bronce, y quede entre las hierbas del campo, que lo empape el rocío y tenga por parte suya, como las bestias, las hierbas de la tierra. Quítesele su corazón de hombre y désele uno de bestia, y pasen sobre él siete tiempos. Esta sentencia es decreto de los vígiles y resolución de los santos, para que sepan los vivientes que el Altísimo es dueño del reino de los hombres y lo da a quien le place, y puede poner sobre él al más bajo de los hombres.

Daniel quedó estupefacto, turbados sus pensamientos. Dijo: Mi señor, que el sueño sea para tus enemigos, y la interpretación para tus adversarios. El árbol que has visto eres tú, ¡oh rey!, que has venido a ser grande y fuerte, y cuya grandeza se ha acrecentado y llegado hasta los cielos, y cuya dominación se extiende hasta los confines de la tierra. Mas te arrojarán de en medio de los hombres y morarás entre las bestias del campo, y te darán de comer hierba como a los bueyes, te empapará el rocío del cielo y pasarán sobre ti siete tiempos hasta que sepas que el Altísimo es el dueño del reino de los hombres y se lo da a quien le place. Lo de dejar el tronco donde se hallan las raíces significa que tu reino te quedará cuando conozcas que el cielo es quien domina. Por tanto, ¡oh rey!, sírvete aceptar mis consejos: redime tus pecados con justicia y tus inquietudes con misericordia a los pobres, y quizá se prolongará tu dicha.

Todo esto tuvo cumplimiento en Nabucodonosor, rey.

Daniel 4, 1-25



En Libro de sueños (1975)
Foto: Borges Stadt  Paranaein Interview - August 1969 
Ullstein Bild / Getty Images



20/8/16

Jorge Luis Borges: Entrevista con Gabriel Levinas [El Porteño, septiembre de 1983]












En agosto de 1983, tras la publicación de una nota sobre los niños apropiados por la dictadura, que apareciera en el Número 20 de la revista El Porteño, el local periodístico de Cochabamba al 700 fue reventado mediante la colocación de un artefacto explosivo. Su director, Gabriel Levinas, solicitó a Borges, entonces, una entrevista que se publicaría en el siguiente número mensual de la revista.



—Van llegando las elecciones y la cosa se pone más crítica en torno a los derechos humanos…
—¿Usted está seguro que están llegando las elecciones?
—Yo creo que van a llegar.
—Sí, creo que son tan impopulares que no pueden animarse a demorarlas más. Donde está sentado usted estuvo sentada la Sra. Fallaci. Después la atacaron de muy bajo, yo lo vi por televisión. Decían “la fea ésa”. No importa que una mujer sea fea o linda; puede importar… para otras cosas, pero es tan bajo eso de acusar a una mujer de fealdad…
—Nosotros hemos publicado el famoso reportaje que le hizo a Galtieri.
—Galtieri se mostró como un imbécil, desde luego.
—El reportaje muestra en manos de quien estuvimos.
—Bueno, yo no diría estuvimos; de hecho estamos. Estamos con facsímiles, con variantes… Están arrepentidos de que haya salido mal, pero no de que hayan ocurrido estas cosas; están arrepentidos de las consecuencias, pero no de los actos.
—Pero esta Ley de Amnistía…
—Bueno, pero es para salvarse ellos.
—De alguna manera es un reconocimiento de que hubo delito.
—Cuando una amnistía está propuesta por la delincuencia es muy sospechosa…; si temo que me arresten, soy partidario de la amnistía. Eso empobrece nuestra imagen.
—La cuestión es que nosotros le hemos dado espacio al tema de los derechos humanos.
—¡Con toda razón! Ellos hablan tanto de la imagen argentina; la imagen que de Argentina se tiene en todo el mundo es la de un país donde es frecuente la violación de los derechos.
—Su respuesta no se hizo esperar, la otra noche pusieron una bomba en la redacción.
—La verdad que uno siente nostalgia del tiempo de Rosas… la edad de oro. Ahora disponen de un instrumental más adelantado. Antes, los puñales de parra, de troncoso…
—La bomba logró abrir la caja fuerte, retirar carpetas, sacar papeles, rollos... Una bomba muy sofisticada.
—(Risas) Es casi un robo…
—Hemos tenido bastante apoyo; por supuesto la gente del gobierno no mandó su repudio.
—Claro que no.
—Aunque sea para guardar las apariencias. Me imagino que un gobierno tiene la obligación de proteger a sus ciudadanos y la libertad de prensa.
—La libertad de prensa no existe. La autocensura ha agravado las cosas, claro. Si todo el país está acobardado… ¿Qué puedo hacer yo por ustedes?
—Darnos su apoyo…
—Sí, pero ¿cómo puedo manifestarlo? Por ejemplo, pasado mañana van a presentar un libro mío en El Ateneo… ¿Usted conoce a un señor Montenegro? Bueno, hemos hecho unos diálogos que ahora van a salir en forma de libro y van a ser presentados pasado mañana en El Ateneo. Y yo hablo oficialmente de eso. No se qué puede suceder, pero… en mi caso yo creo que soy más o menos conocido… Al mismo tiempo creo que mi deber es aprovechar esa impunidad o esa relativa impunidad para decir lo que pienso en la época más terrible de la Nazi Argentina, que debe ser ésta.
—El motivo por el cual nos interesó hablar de los derechos humanos…
—¡Es que es una cosa terrible! ¿Cuánta gente ha sido secuestrada y luego asesinada? Creo que 27.000, no?
—Dicen que alrededor de 30.000. 
—Aunque fueran tres, estaría mal.
—Estaría mal uno.
—Estaría mal uno, claro. Hay otra cosa que sería peor aún: que fueran menos y ellos se jactaran de que son más. Quizás no son 27.000 sino 27, pero a ellos les gusta mostrarse así, como terribles. La imagen que ellos tienen clara es ésa.
—Si ellos hubieran sido certeros en lo que buscaban, mucha gente no hubiera tenido miedo, pero como no eran certeros, daban miedo.
—No, porque eso se hace indiscriminadamente. A mí me dijeron esto, no sé si es cierto: que cuando arrestaban a alguien, en poder de ese alguien había en general una libreta con direcciones, con números de teléfono, y entonces esas personas eran secuestradas también. Me dijeron que en Rosario había una especie de rivalidad entre el Ejército y la Policía, a quién se llevaban primero, a quién secuestraban, quién se llevaba la radio, el saqueo de la casa… Y eso ocurrió en Rosario, habrá ocurrido aquí también, en todo el país.
—Lo que motivó este atentado —aparentemente, yo no puedo meterme en el cerebro de esta gente— fue…
—Hablar de cerebro… es una metáfora muy arriesgada.
…Fue una nota sobre niños desaparecidos. Narramos historias en que habían torturado a niños para que los padres hablaran.
—La verdad que realmente es persuasivo eso. Es horrible. Y pensar, señor, que su destino personal y el mío, está en manos de esos insensatos, ¿no? Nosotros y tantos millones de argentinos… Y no se arrepienten de nada; han pasado seis años, siete y no se han arrepentido de nada de lo que han hecho, no han confesado un solo error. Y además, como hay complicidad entre ellos… lo que hace un aviador será acordado por todos los marinos y militares, aunque sin duda es un mundo de rivalidades.
—¿Y qué tengo que hacer yo?
—Yo soy un hombre viejo, un hombre que no pertenece a ningún partido político… Ni siquiera sé por quién voy a votar —si es que voy a votar—, o sea en contra de quien voy a votar y no a favor de quién… No, la verdad que… a buen puerto va por agua, yo no sé qué aconsejarle a usted. ¿Ustedes van a seguir con la revista?
—La idea es seguir.
—Lo que puede hacer es juntar algunas firmas como protesta, para condenar este atentado. Si se publicara eso, convendría que hubiera pocas firmas, pero que esas firmas fueran publicables inmediatamente. Y que se publicaran por orden alfabético para no hacer jerarquías, ¿no? No porque mi apellido empiece con “B”. Si hay listas de nombres, los únicos que se ven son los del principio y los del fin; si uno no se llama Zúñiga o Arias, es hombre perdido.
—Lo más extraño del atentado es que yo estoy a 20 metros del Comando de Inteligencia del Ejército. Que un cobarde tenga la valentía de poner una bomba a 20 metros del Comando, con tres comisarías cerca, es una contradicción rara.
—Bueno, cuenta con la complicidad general. Es lo más terrible de todo, si se cuenta conque hay comisarías y comandos de inteligencia, y todo eso… Bueno, el hecho de colocar una bomba es inverosímil.
—Lo que me parece terrible es que una cosa que sale escrita sea contestada con una bomba, en lugar de ser contestada con tinta.
—Si usted afirma la realidad de esos actos violentos, el hecho de arrojar una bomba es más una confirmación que una refutación, una lógica muy rara. Es como darle la razón de un modo terrible. ¡Qué horror! ¿Qué reacciones hubo, señor?
—En Estados Unidos esto salió en el Washington Post, en el New York Times, en la CBS, en toda la cadena de radio de allí. Sale también en la televisión para la United Press para Europa… en México también se le dio amplia difusión. Acá salí en todos los diarios. Clarín inclusive editorializó netamente a favor de la libertad de prensa…
La Nación ha sido como siempre bastante floja, no?
—También publicó una carta editorial. ¿Usted viaja ahora?
—Me han hablado de la posibilidad o probabilidad de ser nombrado ciudadano romano, honorario, desde luego. Podemos decir que los romanos somos muchos, porque de algún modo todos somos ciudadanos romanos, pero fuera de eso… es el mayor honor que un país pueda darle a uno, ¿no? Es más eso que ser comendador de tal orden o doctor en la Universidad, es aceptarme a mí mismo como uno de ellos. Si eso ocurre se va a dar una casualidad bastante rara: yo soy ciudadano honorario de Texas —una vez estuve cuatro meses en Texas—, después viene otro que es distinto: vecino honorario de Adrogué, y ahora ciudadano romano, ¿qué le parece? Cuando fui ciudadano honorario de Adrogué, fue el intendente el que lo hizo; yo le agradecí, y dije —un poco en broma, todos se rieron—: “yo creía ser vecino viejo y ahora soy vecino, es casi como si me echaran ustedes”. No, pero la intención no era ésa, era una intención amistosa. Pero ciudadano de Roma… Roma sigue siendo… como decía Kipling “the very Rome”.
Yo no sé realmente qué puedo decide; sólo tiene que buscar cuatro o cinco firmas, cuente desde luego con la mía, de personas que puedan ser inmediatamente identificadas por el lector, que el lector no diga “¿Y éste quién es?”
—¿Y cómo opina usted que debería ser el texto?
—…En un episodio penoso como éste. Pero eso puede redactarlo otro, yo no sé escribir ese tipo de textos. ¿A quién podrían ver ustedes? Yo estoy pensando, la gente es muy timorata en nuestro país; es un país singularmente manso éste.
—En Roma, cuando mataron a Aldo Moro, la gente estaba toda en diez minutos en la calle sin que nadie hubiera organizado nada.
—Yo no me imagino eso en Buenos Aires; cuando pasa algo así la gente se queda en sus casas por las dudas.
—…Permitiendo que estas cosas ocurran.
—Yo pienso en gente que yo conozco. Beatriz Jurado está en Holanda.
—Bioy Casares, él está acá.
—Pero es más bien tímido ese hombre, ¿no? Tienen que ser hombres que se identifican: por ejemplo un excelente escritor como José Bianco… O… Roy Bartolomew ¿no?, pero Roy no porque es de La Nación y tengo la impresión de que en La Nación todos reciben órdenes de cómo deben pensar, o se comunican de uno a otro. Yo estuve en La Nación hace poco y me di cuenta de que todos eran partidarios de Alfonsín, por ejemplo, no se admitía que alguien disintiera. A alguien que hizo una observación le dijeron que no había que decir eso, porque decir que Alfonsín no iba a ganar era obrar para que no ganara, como una especie de magia; si uno repite una cosa, eso va a ser profético… “wishfull thinking”.
La Academia Argentina de Letras es una institución bastante mediocre, ¿no?
—Las academias son —casi siempre— instituciones mediocres, están ligadas al poder, no al talento.
—Son académicos los que se toman el trabajo de serlo, ¿no? Mujica Láinez y yo somos académicos, pero somos por una trampa de la Academia. La Academia Argentina de Letras había recibido a Eva Perón. Entonces cuando fue la revolución del ’55 pensaron que eso podía recordarse y podían ser disueltos. Entonces rápidamente nos nombraron académicos, sin consultarnos, a Mujica Láinez y a mí, y nosotros aceptamos porque había una gran ola de esperanza. Por eso lo hicieron, porque habían sido complacientes con el peronismo antes; para desinfectarse eligieron a dos personas notoriamente antiperonistas como Mujica Láinez y yo.
Son personas básicamente secretas, no recuerdo los nombres de ellos… Abruzzeze, Battistessa.
—Battistessa es el que dice que sabe mucho de Dante. ¿no?
—A juzgar por la traducción de él, no sabe nada.
Una posibilidad interesante sería tomar una foto de cuatro o cinco personas que mencionamos en el lugar del hecho; tendría otra carga.
—Pero yo no sé quiénes pueden ser los otros. Porque hay personas al lado de quienes no quiero estar, por ejemplo, Neustadt.
—Pero usted se imagina que yo no lo llamaría. La idea es elegir de cada rama de las artes una de las personas más significativas.
—Es usted el que elige, no yo, siempre que no haya personas como Neustadt. Para cualquier cosa que usted necesite yo estoy a sus órdenes. A mí me parece que, ya que yo gozo de cierta impunidad, mi deber es decir las cosas que otros no pueden decir por razones tan obvias como esa bomba. Es horrible, estamos en manos de estas personas. Estas personas hablando continuamente de derecho, nuestro derecho… ¿y quién los ha elegido? El presidente, o uno de los presidentes de turno, jura sobre los Evangelios respetar la Constitución, que está violando en el momento mismo de jurarla.


Texto e imágenes de entrevista con Gabriel Levinas
En El Porteño, Número 21, Septiembre 1983





Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...